Noticias

“Yo quería que a Cathy le fuera bien”: Joaquín Lavín explicó su participación en la gestión de Barriga ante Fiscalía

El diputado declaró como imputado en medio de la investigación por presunto fraude al fisco y tráfico de influencias en Maipú.

En medio de la investigación por presuntos delitos de corrupción ligados a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, nuevos antecedentes salieron a la luz que involucran directamente al diputado Joaquín Lavín León. T13 accedió de forma exclusiva a la declaración que el parlamentario entregó al Ministerio Público, donde explicó su participación en la administración de su esposa y abordó la polémica emisión de facturas presuntamente falsas.

Uno de los focos de la indagatoria apunta a la empresa MMG, que habría recibido pagos con fondos del Congreso Nacional para actividades vinculadas a campañas políticas. Lavín atribuyó toda la responsabilidad de estos movimientos financieros a su excolaborador más cercano, Arnaldo Domínguez. “A partir del 2015, cuando Arnaldo Domínguez pasa a ser Jefe Territorial, se hace cargo de muchos de los proveedores que tienen que ver con la labor territorial y empieza a tener comunicación con MMG (...) Yo dije expresamente que las cosas que se hacían para Cathy y para mí, las pagamos nosotros. Las de la UDI, las pagaba la UDI. Las de constituyente, las pagaba cada candidato”, aseguró el diputado.

En su testimonio, Lavín defendió su cercanía con la administración municipal, señalando que su intención siempre fue apoyar a Barriga, pero sin tomar decisiones. “Yo quería que a Cathy le fuera bien en su administración, ya que sabía que era muy duro, porque había mucha gente que quería hacerle la vida imposible, por lo que yo tomé la decisión de ayudarla en lo que más podía. Pero tenía claro también que yo no tomaba ninguna decisión”, sostuvo.

Publicidad

Sin embargo, la Fiscalía presentó correos electrónicos que lo vincularían directamente a decisiones administrativas en la Municipalidad de Maipú. Entre ellos, destaca un correo donde adjuntó un listado con cerca de 500 personas que debían ser desvinculadas. Consultado al respecto, el parlamentario afirmó: “Eran personas que querían colaborar con la gestión de Cathy Barriga (...) La idea era colaborar con la gestión y que a Cathy Barriga le fuera bien. Yo sólo transmitía lo que a mí me comunicaban”.

Lavín enfrenta un momento judicial delicado, ya que en los próximos días podría solicitarse su desafuero para avanzar con una formalización por fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último