Noticias

Contraloría inicia sumarios en la Superintendencia de Seguridad Social, Fonasa y Compin por licencias médicas en el sector público

Desde el organismo detallaron que se enviaron los antecedentes a la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado.

Compin
Presidente de la Republica visita la nueva sucursal de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) 04 de de Septiembre 2019/SANTIAGO El Presidente Sebastián Piñera, junto al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, visita la nueva sucursal de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) de Santiago Centro. FOTO:CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO (Cristobal Escobar/AgenciaUno/Cristobal Escobar/AgenciaUno)

La Contraloría General de la República (CGR) detalló que tras el informe que dio cuenta que más de 25 000 funcionarios públicos viajaron fuera del país durante sus licencias médicas, se procedió a iniciar un sumario administrativo en tres reparticiones, para indagar posibles incumplimientos en sus funciones.

PUBLICIDAD

El órgano contralor sostuvo además que los antecedentes recabados fueron remitidos al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE), junto con instruir “a las más de 780 entidades efectuar los sumarios respectivos en relación al personal involucrado”.

Asimismo, la Contraloría indicó que “adicionalmente, esta entidad fiscalizadora ha iniciado un sumario administrativo en la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), en la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), para investigar eventuales incumplimientos de sus deberes institucionales en lo relativo al control que correspondía realizar a dichas entidades en esta materia".

Informe

El ente fiscalizador realizó un cruce de información entre las salidas al extranjero durante los años 2023 y 2024, con la base de funcionarios públicos y las licencias emitidas en ese periodo.

Con eso, se determinó que en ese tiempo hubo más de un millón de registro de entradas y salidas de trabajadores dependientes del Estado, de los cuales 25 078 estaban con periodo de reposo debido a distintas causas médicas.

De ellos, el listado lo lideran los trabajadores de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con 2280 licencias, seguidos por la Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, entre otras.

De esas licencias médicas un 69% corresponde Fonasa y un 31% a Isapre, con un tiempo promedio de 17,7 días de reposo. Incluso, se detectó que un trabajador de la salud se emitió una licencia a si mismo y viajó al extranjero.

PUBLICIDAD

Otros 125 funcionarios, en tanto, registraron entre 16 y 30 salidas, mientras que otro 51 trabajadores viajaron más de 31 veces.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último