Durante la madrugada del jueves 22 de mayo se confirmó el fallecimiento de Claudio di Girolamo, destacado pintor, diseñador, dramaturgo y gestor cultural chileno, a los 95 años. Su muerte ha provocado una profunda conmoción en el ámbito artístico nacional, donde su legado es ampliamente reconocido por su influencia en el desarrollo cultural del país durante el siglo XX y parte del XXI.
PUBLICIDAD
Su influencia también se extendió a su familia, especialmente a su hija, la reconocida actriz Claudia di Girolamo, y a sus nietos Pedro, Antonio y Mariana, quienes han seguido caminos vinculados al arte en distintas áreas.
Fue esta última, su nieta, la actriz Mariana di Girolamo, quien se despidió de él con una emotiva dedicatoria a través de sus redes sociales. En una historia de Instagram, compartió una fotografía en blanco y negro donde se ve a ambos comparando sus pulgares. “El pulgar del tata Claudio vs. el pulgar de la nieta Mariana”, escribió inicialmente. Allí agregó un sentido mensaje: “Manos creadoras, protectoras. Gracias por nuestra familia, tata amado”.

¿Quién es Claudio di Girolamo?
Claudio di Girolamo fue una figura clave en la historia cultural reciente de Chile. Reconocido con la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral en 2001 y la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda en 2016, desarrolló una carrera multifacética que abarcó desde la dirección teatral y televisiva hasta el trabajo como asesor cultural en diversos gobiernos.
Fue jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación durante las administraciones de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. Además, colaboró como asesor cultural bajo el mandato del presidente Gabriel Boric.
En televisión, se desempeñó como director ejecutivo de Canal 13 entre 1969 y 1971, y fue creador y conductor de programas emblemáticos como La manivela, Ojo con el arte y Bellavista 0990, todos emitidos por TVN. Fundó, además, los colectivos Teatro Ictus y Taller Teatro Dos, siendo pionero en espacios de expresión escénica.