Noticias

José Antonio Kast no descarta el indulto a presos de Punta Peuco: “Una discusión humanitaria”

El abanderado republicano comentó que “si fuera una persona de 80 años y no sabe cómo se llama, no sabe dónde está, ¿qué hacemos?“.

José Antonio Kast
José Antonio Kast SANTIAGO, CHILE - DECEMBER 19: José Antonio Kast presidential candidate for the Republican Party speaks to his supporters after a defeat in the presidential runoff election on December 19, 2021 in Santiago, Chile. Gabriel Boric candidate for Convergencia Social is the president elect of Chile after defeating Kast in the runoff. (Photo by Claudio Santana/Getty Images) (Claudio Santana/Getty Images)

José Antonio Kast, candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, no descarta impulsar un indulto a delincuentes de Punta Peuco, quienes están condenados por violaciones a los derechos humanos. Eso sí, aclaró que dependerá caso a caso.

PUBLICIDAD

En específico, en conversación con La Tercera, el político detalló sobre esta posibilidad en caso de suceder al Presidente Gabriel Boric, recordando los dichos del juez español Baltasar Garzón en Chile “cuando dijo que nadie merece morir en la cárcel”.

“Esto uno no lo va a hacer solo”

Frente a esto, José Antonio aseguró que un posible indulto sería revisado con “informes médicos. Tendrán que estar los informes de los psicólogos, tendrán que estar los informes de las unidades de Gendarmería. Esto uno no lo va a hacer solo”.

“Puede ser por edad, puede ser por salud mental”, pero que “no iremos más allá de lo que hemos planteado”, argumentó. Esto, en relación a la medida que el Partido Republicano había aprobado durante el segundo proceso constituyente, con el objetivo de dar prisión nocturna a mayores de 75 años con enfermedades terminales.

El caso de Miguel Krassnoff

Luego, respecto al caso de Miguel Krassnoff, de los criminales con mayor extensión de condena –más de 1.000 años de cárcel–, José Antonio aseguró que dependerá de su salud.

“Si fuera una persona de 80 años y no sabe cómo se llama, no sabe dónde está, ¿qué hacemos? (...) Bueno, si hay un análisis serio de que él pudiera recuperar su facultad y esto y lo otro, ahí lo veremos”, detalló.

Aunque reconoció que este tipo de indultos no es algo prioritario para la ciudadanía actualmente, dijo que todo se basa “en una discusión humanitaria”.

“Han habido discusiones eternas respecto de las personas que están sin sus facultades mentales al día. Que no saben dónde están”, finalizó el republicano.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último