Noticias

“No es bueno para Chile”: DC define a finales de julio su postura en presidenciales al dividirse opiniones en el partido por respaldo a Jeannette Jara

La colectividad del centro político chileno quedó entrampada en un dilema tras la clara victoria de la militante PC en las primarias del bloque oficialista

La aplastante victoria que este domingo obtuvo la militante del PC, Jeannette Jara, en la elección de los precandidatos presidenciales del bloque oficialista, provocó un severo dilema en la interna de la Democracia Cristiana (PDC).

Uno que según informaron en radio ADN, deberán resolver el próximo 26 de julio, con motivo de la junta nacional del partido de centro nacional, en la que deberán definir si se unirán a la campaña presidencial de la exministra del Trabajo o buscarán otra alternativa de candidatura, considerando que varios militantes de la Falange creen que apoyar a la abogada comunista va contra la ideología de su partido.

El dilema DC tras victoria de Jeannette Jara

Publicidad

Uno de ellos, su propio presidente Alberto Undurraga, quien tras entregarle el apoyo del PDC a Carolina Tohá en las primarias electorales y ver en las urnas cómo su candidatura se diluía ante al masivo apoyo de la ciudadanía a Jara, adelantó las “profundas diferencias” ideológicas con el PC, que bien podrían causar un quiebre profundo entre sus propios militantes.

Esto, porque según indicó la emisora radial, no pocas autoridades públicas pertenecientes a este partido, como los alcaldes Gustavo Toro y Claudia Pizarro, han pedido al directorio PDC apoyar a Jara luego de su triunfo electoral (cosa que dejaron en evidencia al presentarse junto a la militante comunista en sus festejos públicos).

“Yo no estoy dispuesto a firmar un pacto con los comunistas”, aseveró Undurraga, quien a pesar del llamado de algunos de sus camaradas, insistió en que el apoyo a Jara de cara a las elecciones presidenciales del próximo 16 de noviembre “implicaría el desfonde del partido, y eso no lo vamos a permitir”.

“Si el centro progresista no tiene candidato presidencial, esto se va a dividir entre izquierda y derecha. Eso no es bueno para Chile”, concluyó el presidente del PDC, quien en las próximas semanas deberá definir si su partido se alinea con la candidatura de la exministra del actual Gobierno de Gabriel Boric, o según indican en la emisora radial, se decantan por “apoyos a otros candidatos, como Harold Mayne-Nicholls; e incluso figuras demócratas como el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle o Marcelo Trivelli si se considera viable”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último