Noticias

“Por la dignidad del cargo”: Gobierno defiende dieta para los expresidentes ante discusiones de modificarla

Se busca que la dieta que reciben los exmandatarios se reduzca o exista un mínimo de edad para recibirla.

Actualmente la Constitución establece que los exmandatarios reciben una dieta parlamentaria que supera los $7 millones de pesos mensuales junto a otros gastos como traslados y funcionamiento de oficinas.

Se están poniendo diversos proyectos sobre la mesa, y dentro de ellos está la propuesta de que se imponga un mínimo de edad para recibir esta dieta de 65 años. Por consiguiente, solo el Presidente Gabriel Boric estaría excluido de esta medida.

Además, se manejan otras opciones como que se reduzca el monto de la dieta o la eliminación de los gastos de traslados y funcionamientos de oficina.

Publicidad

La postura del Gobierno

Sin embargo, desde el Gobierno se defendió la mantención de la dieta parlamentaria que gozan los exPresidentes de la República. Se argumentó desde La Moneda que los exmandatarios necesitan contar con esto “por la dignidad del cargo”.

De acuerdo a lo consignado por Biobío, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde prestó declaraciones para referirse al caso y señaló que “llama la atención que, de acuerdo a la coyuntura, se estén modificando acuerdos amplios que ha habido respecto de, por ejemplo, el trato que merecen los exjefes de Estado”.

Elizalde postuló que esta medida se realiza con el fin de que los exPresidentes no terminen realizando trabajos de lobby, o que existan posteriores conflictos de interés.

“Los países que tienen democracia de alto estándar establecen alguna forma de dieta para evitar, por ejemplo, que ha ocurrido en otros países que no lo tienen, que exjefes de Estado terminan de lobbistas, o con evidentes conflictos de interés”.

A pesar de esto, el ministro del Interior indicó que “siempre se puede perfeccionar el marco regulatorio que existe en la materia”, y a esto le añadió que no por eso deben “olvidarse de los principios inspiradores de por qué se avanzó en esta norma”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último