El ministro de Hacienda, Mario Marcel, denunció la clonación de su tarjeta de crédito mientras se encontraba en España realizando una gira oficial. Este hecho se conoció a través de fuentes de 24 Horas que confirmaron el uso indebido de la tarjeta, donde los responsables llegaron a realizar transacciones fraudulentas.
PUBLICIDAD
El incidente ocurrió en medio de la gira de Marcel por Europa, donde participó en la IV Conferencia Internacional de Financiamiento para el Desarrollo, llevada a cabo en Sevilla entre el 30 de junio y 3 de julio.
Durante este viaje, el objetivo del secretario de Estado fue“destacar el papel catalizador de las entidades cuasi-soberanas como bancos nacionales de desarrollo, gobiernos subnacionales e instituciones financieras públicas para movilizar la inversión alineada con el clima y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.
A raíz de esta situación, Marcel se comunicó con el banco correspondiente para reportar el problema, lo que llevó a la entidad a bloquear su tarjeta de crédito, evitando así mayores daños económicos.
Actualmente, el ministro se encuentra con licencia médica, lo que complicó el proceso de denuncia. Este lunes, Carabineros acudió a la vivienda del ministro para llevar a cabo la denuncia formal y tomar su declaración sobre el incidente.
Según datos del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), en 2022 se registraron más de 18 mil reclamos por fraudes relacionados con tarjetas de crédito. Esta problemática ha llevado a las instituciones financieras a implementar medidas más estrictas de seguridad y a los usuarios a estar más alertas respecto al uso de sus datos bancarios.
Por otro lado, los expertos recomiendan no compartir información personal y revisar frecuentemente los estados de cuenta para detectar cualquier movimiento sospechoso. Asimismo, es crucial utilizar contraseñas seguras y cambiar los códigos de acceso regularmente.
PUBLICIDAD
Reacción del gobierno y medidas de seguridad
La clonación de tarjetas de crédito no solo afecta a las personas, sino que también tiene repercusiones en la confianza hacia las instituciones financieras. Desde el gobierno, se ha manifestado la necesidad de reforzar la seguridad en el uso de tarjetas y la protección de datos personales.
El Ministerio de Hacienda, a través de un comunicado, aseguró que se tomarán las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan, tanto para funcionarios como para ciudadanos en general.
A su vez, se instó a las entidades bancarias a mejorar sus protocolos de seguridad y a brindar información clara a los usuarios sobre cómo prevenir fraudes.