Noticias

Cancillería responde por anuncio de Donald Trump de imponer arancel del 50% a importaciones de cobre: “Chile no ha recibido información de sus contrapartes”

“Seguimos en contacto y dialogando sobre esta y otras materias con las autoridades y equipos técnicos competentes”, aclararon.

La Cancillería chilena respondió este martes a la reciente medida de aumento de aranceles impositivos al cobre que anunció el presidente de Estados Unidos.
Alberto van Klaveren y Donald Trump. Fuente: Instagram @cancilleriachile @realdonaldtrump.

La Cancillería chilena reaccionó este martes al anuncio que en las últimas horas realizó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en el marco de sus nuevas medidas impositivas a los mercados mundiales anunció el incremento de un 50% al arancel del cobre.

PUBLICIDAD

La medida, si bien aún no ha sido oficializada por parte de la administración norteamericana con una fecha de inicio oficial, movilizó al Gobierno nacional, que mediante su instancia diplomática expuso en adnradio.cl que de momento “Chile no ha recibido información de sus contrapartes sobre alguna decisión que implique la implementación de un arancel efectivo”.

La respuesta de Cancillería a Donald Trump

La carteta reafirmó en la emisora radial su postura, al explicar que hasta ahora “no existe ninguna orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada adelante por el tema de aranceles de cobre”.

Según indicaron en la emisora, el anuncio de Trump -informado en primera instancia por Bloomberg- se dio en el contexto de “una reunión de gabinete en Washington”, como parte de una serie de “medidas comerciales” que el jefe de Estado norteamericano informó respecto de varios mercados internacionales, entre ellos, el de los medicamentos, que alcanzaría hasta un 200% de aumento en los aranceles a importaciones.

Según el mandatario, su administración otorgará un plazo de 18 meses a las empresas del sector salud para que reubiquen su producción en territorio estadounidense.

Sin embargo, consignaron, de momento “no se ha publicado ningún documento oficial que confirme los detalles ni la fecha de entrada en vigor de estos gravámenes”.

Respecto de esta materia, Cancillería aseveró que “es importante señalar que participamos de las consultas públicas en el marco de la investigación llevada adelante por la actual administración de Estados Unidos”.

“Seguimos en contacto y dialogando sobre esta y otras materias con las autoridades y equipos técnicos competentes”, finalizaron.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último