Noticias

Había denunciado actos de corrupción: Ejército de Chile expulsa sin derecho a pensión a hijo del excomandante Fuente-Alba

Fernando Fuente-Alba buscaba que se le transfiriera a otra unidad militar en la RM.

Ejército de Chile
Ejército de Chile

El hijo del excomandante en jefe Juan Miguel Fuente-Alba, Fernando Fuente-Alba, fue expulsado del Ejército, sin derecho a pensión, luego de un proceso judicial contra la institución, acusando actos de corrupción.

PUBLICIDAD

Lo que buscaba Fernando era que no se concretara esta destitución, así tener acceso a la pensión y que se le trasladara a otra unidad militar en la Región Metropolitana.

Como informaron en el fallo del Primer Juzgado de Letras de Trabajo de Santiago, al que accedió BioBioChile, el tribunal rechazó la denuncia por vulneración de derechos fundamentales que presentó Fernando Fuente-Alba Pinochet en contra del Ejército de Chile. Por consecuencia, fue condenado en costas por $200 mil (gastos del proceso judicial).

Fueron 18 años los que el hijo del exgeneral estuvo en la carrera militar, que tuvieron término luego de que Fernando denunciara haber sido hostigado para falsificar información ante Contraloría respecto a licitaciones presuntamente irregulares suscritas en 2022, sumado a los acosos que acusó meses después. Por otro lado, manifestó haber sido discriminado por situaciones políticas que tienen que ver con su familia.

En específico, según detalla el recurso representado por el exmilitar y abogado Rafael Harvey, durante el segundo semestre de 2023, Fernando fue diagnosticado con “’trastornos del sueño y de estrés postraumático por hostigamiento laboral’, quedando con licencia médica de reposo mental absoluto desde esa misma fecha y bajo tratamiento farmacológico de inductores del sueño y de psicoterapias”.

A raíz de esto, asegura que las presiones de sus superiores fueron dirigidas a declararle “no apto” para el servicio activo, al mismo tiempo que las denuncias por faltas a la probidad aún eran tramitadas.

Por otro lado, aseveró que su baja fue concretada para utilizarla de ejemplo frente a colegas que puedan verse disuadidos por esto al momento de denunciar actos de corrupción en el Ejército de Chile.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último