Una actitud poco colaboradora con la justicia ha tenido la Fuerza Aérea de Chile (Fach), luego que 5 uniformados - dados de baja- fueran sorprendidos traficando 4 de kilo de ketamina en un avión institucional desde la ciudad de Iquique a la Región Metropolitana, evitando entregar todos los antecedentes a la Fiscalía para su investigación penal, llevando incluso a la intervención del presidente Gabriel Boric, quien le señaló al comandante en jefe, Hugo Rodríguez, que era “imperativo” entregar la información al Ministerio Público.
PUBLICIDAD
Si bien tras la instrucción presidencial el fiscal de aviación, Carlos Yañez, envió algunos antecedentes a la Fiscalía Regional de Tarapacá, éstos no responderían a la solicitud inicial realizada por el Ministerio Público y no permiten “conocer en detalle los hechos investigados”, señalaron.
La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, indicó en entrevista con radio Duna que los antecedentes enviados por la Fach “en caso alguno cumple el requerimiento originalmente realizado por el Ministerio Público”.
En ese sentido, la fiscal sostuvo que “lo que corresponde en todos los casos es llamar al Ministerio Público y ellos deciden con qué policía trabajar dicha materia”. Asimismo, afirmó que “esto es una evolución jurisprudencial, cada día se entiende más que el Ministerio Público está llamado a conocer esta especie de delitos”.
Plazo de 24 horas
La fiscal Trinidad Steinert detalló que durante la jornada del lunes 7 de julio emitió una “solicitud a la Corte de Apelaciones de Iquique, que ayer (martes) le dio un plazo de 24 horas a la Fach para que entregaran un informe y conocer los argumentos de por qué no hacen entrega de los antecedentes”.
En documento, la Fiscalía le señala a la Corte de Apelaciones de Iquique que no se adjuntan los antecedentes fundamentales para el caso, sino que “por el contrario da cuenta de la realización de una serie de diligencias, como declaración de los inculpados, de entrada y registro de inmuebles, también de incautación de diferentes elementos, tales como teléfonos celulares y documentación, cuyos resultados y detalles no se mencionan ni acompañan al referido oficio, lo cual deja al Ministerio Público de la Región de Tarapacá en el mismo estado en que se encontraba al momento de la presentación de la solicitud que da origen a los presentes autos”.
La fiscal Steinert agregó además que la ketamina incautada a los exfuncionarios de la Fach, “efectivamente corresponde a una sustancia que está asociada a la organización criminal del Tren de Aragua” y descartó “que sea para consumo personal, 4 kilos efectivamente es para una venta, aquí hay un negocio”, afirmó.
PUBLICIDAD