La moción parlamentaria ingresada por legisladores oficialistas busca hacer frente a una realidad dolorosa y mucho más habitual de lo que se cree.
PUBLICIDAD
Entre el año 2018 e inicios del 2025, más de 11 770 pacientes, en su mayoría adultos mayores, han tenido que permanecer hospitalizados luego de ser dados de alta, según un reportaje de The Clinic.
Por esta razón, un grupo de parlamentarios ingresó este martes 8 de julio el proyecto de ley Hijito Corazón, que proteger a los adultos mayores y establecer sanciones a quienes los abandonen.
El diputado del Partido Socialista (PS), Juan Santana, informó que la iniciativa busca hacerse cargo “principalmente de aquellos casos en donde existe un abandono por parte de los hijos e hijas a padres que hicieron una contribución tremenda durante su vida y que hoy día, por distintas razones, están en una situación económica compleja, pero que además están principalmente abandonados en centros hospitalarios”
Entre sus principales ejes, la iniciativa contempla cambios a la ley que crea los Tribunales de Familia, para disponer de un procedimiento especial que permita garantizar los derechos básicos de los adultos mayores como la alimentación y el acompañamiento.
Asimismo, propone modificar la Ley de Derechos del Paciente para un acompañamiento permanente de las personas mayores durante las hospitalizaciones, tal como sucede con los niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
Aumento de penas por abandono
Según datos del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), en el año 2023 se registraron más de 9000 denuncias de abandono y maltrato en contra de adultos mayores, muchas de ellas dirigidas contra hijos o familiares cercanos.
PUBLICIDAD
Por tal razón, el proyecto también plantea “agravar la pena del delito de abandono de personas desvalidas descrito en el Código Penal, cuando el ascendiente abandonado sea un adulto mayor o un adulto mayor de la cuarta edad".
Actualmente, la ley establece una sanción de 61 a 540 días de privación de libertad para quienes abandonen a un adulto mayor y producto de ello, la persona sufra lesiones o muera. La nueva norma, en tanto, plantea subir las penas de 541 días a 3 años.