Por más de 12 horas se ha extendido el trabajo de bomberos y diversos equipos de emergencia, en el incendio que durante la tarde de este jueves se produjo en el piso -1 de un edificio en calle 21 de mayo, frente a la Municipalidad de Santiago, en pleno centro de la capital y a un costado de la Plaza de Armas.
PUBLICIDAD
La emergencia no ha podido ser controlada del todo debido a las altas temperaturas que se concentraron en el lugar donde se inició el fuego -un antiguo cine que era usado como bodega en el subterráneo del edificio de 12 pisos-, lo que obligó a que cientos de voluntarios de bomberos mantuvieran un intenso trabajo durante toda la noche.
De esta manera, el trabajo de cientos de voluntarios de bomberos de 16 compañías de Santiago se ha extendido hasta la mañana de este viernes 11 de julio, cuando ya se encuentra circunscrito al piso -1, sin que todavía se pueda dar por superada la emergencia.
AHORA: se cumplen 7 horas de labor de los Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santiago ante 3ª Alarma de #Incendio en edificio de 12 pisos, en Monjitas y 21 de Mayo, en la comuna de #Santiago.
— Cuerpo de Bomberos de Santiago (@cbsantiago) July 10, 2025
Cerca de 250 rescatados por fuego en piso -1. Trabajan Voluntarios de 16 Compañías. pic.twitter.com/pINid8a3Vg
Cientos de personas evacuadas
El incendio se desató durante la tarde de este jueves en el subterráneo del edificio, y producto del humo, cientos de personas que viven en los pisos superiores tuvieron que ser evacuadas, dejando imágenes de gran impacto y desesperación.
De acuerdo a lo indicado por las autoridades en el lugar del siniestro, hubo cerca de 300 personas evacuadas, además de una veintena de mascotas, muchos de los cuales tuvieron que ser sacados por las ventanas.
Incluso, un hombre se lanzó desde una ventana por la que salía mucho humo hacia una tela de emergencia de bomberos, siendo auxiliado por los voluntarios y sin tener que lamentar heridas de mayor gravedad.
Pese a toda la emergencia, hasta ahora no se han registrado personas fallecidas, pero sí algunos con crisis de angustia y de pánico producto de la situación.