La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, hizo un duro llamado al Gobierno para que convoque de manera urgente al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), luego de la insólita liberación de Osmar Ferrer, ciudadano venezolano sindicado como uno de los autores materiales del asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”.
PUBLICIDAD
Matthei no escatimó en críticas y apuntó directamente a Gendarmería, institución que quedó en el centro de la polémica tras la excarcelación del presunto sicario. “Esto es gravísimo (...) vengo diciendo hace mucho rato que dentro de Gendarmería hay un grado de corrupción brutal”, manifestó la exalcaldesa de Providencia según consignó La Tercera.
La candidata aseguró que este episodio no es aislado, sino parte de un problema estructural que afecta a distintas instituciones del Estado. “Aquí probablemente hay corrupción, es un nuevo índice de corrupción en nuestras instituciones”, señaló, agregando que “se suma a lo visto en Carabineros, Ejército y Fuerza Aérea, además de fiscales removidos. Esto es tan grave como la penetración del crimen organizado en estas instituciones. Yo creo que esto amerita convocar al Cosena, ya que es un tema de seguridad nacional”.
Matthei insistió en que el Estado debe utilizar “todas las herramientas posibles” para enfrentar este tipo de amenazas. “Hay personas que han sido protegidas por sus gremios pese a tener problemas con la corrupción”, recalcó.
En medio de la incertidumbre respecto a cómo se concretó la liberación de Ferrer —quien habría sido liberado con una orden supuestamente falsa—, la candidata fue enfática: “El tema de la corrupción en Chile avanzó demasiado. Está permeando nuestras principales instituciones. Ya es hora de que dejemos de hacernos los ciegos, ha habido alertas hace años de que el narcotráfico entraba en las instituciones, pero todos saltaban horrorizados”.
Finalmente, Matthei concluyó con una advertencia: “Hemos vivido negando la penetración del crimen organizado en Chile durante 30 años. Basta de hacernos los lesos (...). Hay que tomar decisiones drásticas”.