Una vecina de Quilpué sorprendió con su testimonio en el matinal Contigo en la Mañana de Chilevisión, asegurando haber visto al joven Osmar Alexander Ferrer Ramírez —acusado de asesinar a José Reyes, conocido como el “Rey de Meiggs”— deambulando libremente por el centro de la comuna.
PUBLICIDAD
Según la mujer, el encuentro ocurrió la tarde del lunes. “Ayer yo lo vi en el centro de Quilpué tipo tres de la tarde, cruzamos miradas”, dijo al aire. “Tú lo ves y no tiene cara de malo, andaba con un polerón parecido al de la foto. Yo miré su cara y ahora viendo las noticias es él. Yo iba saliendo del nuevo mall ubicado en calle Los Carrera y él iba con tres chicos más, tranquilo y riéndose”, relató.
El joven venezolano de 18 años había sido formalizado y quedó en prisión preventiva por su presunta participación en el asesinato del conocido comerciante de Meiggs. Sin embargo, pocos minutos después fue liberado, presuntamente por una orden judicial falsa. La situación fue advertida por el Ministerio Público recién cuatro días después, lo que activó una nueva orden de detención en su contra.
La testigo afirmó que tras el avistamiento llamó a Carabineros, pero fue derivada a la Policía de Investigaciones (PDI), quienes habrían tomado la denuncia.
El caso ha provocado conmoción nacional y ha derivado en una investigación penal liderada por el fiscal regional Metropolitano Occidente, Marcos Pasten. Este martes, el persecutor reconoció que aún no hay claridad sobre cómo se concretó la excarcelación.
“No puedo corroborar versiones, tampoco puedo descartar o afirmar que se trate de un error”, señaló Pasten, subrayando que “tenemos que investigar cuál es el origen de esta situación” y que “no descartamos ninguna hipótesis”.
Sobre los antecedentes formales, explicó que “la audiencia tiene lugar el 9 de julio, en esa audiencia, la única resolución judicial que al Ministerio Público se le notificó es la que dispuso la prisión preventiva del imputado. No hay una resolución distinta a esa que se informe en la audiencia del 9 de julio y ese mismo día surge un oficio desde el tribunal a Gendarmería informando del cambio de medida cautelar del imputado”.