Noticias

Confirman que renunciado suboficial de Ejército vinculado al tráfico de drogas se encuentra prófugo

La ministra de Defensa destacó la importancia de tener una “trazabilidad de la persona que se retira” de las Fuerzas Armadas, a propósito de lo ocurrido en la rama castrense.

Ejército de Chile
Sistema Integrado de Fronteras (Sifron) para mejorar la seguridad de la macrozona norte. Ejército de Chile recibe cámara de alto alcance con visión nocturna para vehículos todoterreno. (Ministerio de Defensa)

Nuevos antecedentes se han conocido en torno al caso de los siete suboficiales del Ejército que fueron dados de baja de la institución y que se encuentran formalizados por tráfico de drogas, tras ser detenidos por personal del OS7 de Carabineros de Iquique, incautándose cocaína y pasta base avaluada en más de $3000 millones.

PUBLICIDAD

Si bien el Tribunal de Garantía de Iquique dejó a los siete exuniformados en prisión preventiva, existiría un octavo implicado en los hechos, pero que renunció al Ejército días antes de que se diera a conocer públicamente el caso.

Así lo confirmó la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien señaló que “a raíz de lo que nos ha sucedido, hacer la trazabilidad de dónde va la persona que se retira es muy importante. Hay un caso de alguien que se retiró del Ejército y que está prófuga”.

La secretaria de Estado agregó que ese “es un elemento nuevo a considerar en el conjunto de medidas para que no vuelva a ocurrir” algo similar en las distintas ramas de las Fuerzas Armadas, teniendo en cuenta que también hay un caso de narcotráfico de ketamina que involucra a cinco exmilitares de la Fuerza Aérea de Chile (Fach).

Vehículos acondicionados

En cuanto al tráfico de drogas por parte de exuniformados del Ejército, el proceso investigativo ha permitido establecer que esta organización criminal usaba autos especialmente acondicionados para ocultar la droga y así eludir la detección en los controles fronterizos y carreteros. Además, contaba con un tercer vehículo que cumplía funciones de seguridad y vigilancia durante los traslados.

Asimismo, personal del OS7 llevó a cabo una serie de órdenes de entrada y registro en ocho inmuebles ubicados en las comunas de Lampa, La Reina, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, logrando la incautación de 161 kilos de clorhidrato de cocaína y 29 de pasta base, avaluadas en más de $3000 millones, además de tres vehículos, $2 300 000 en efectivo y 146 cartuchos de munición de distintos calibres.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último