Noticias

¿Cuánto bajó el precio de la bencina?: Conoce las variaciones de los valores del combustible que comenzaron a regir desde este jueves 17 de julio

ENAP entregó los precios estimados del combustible que regirán desde este jueves hasta el miércoles 23 de julio.

Bencina | Captura: Meganoticias
Bencina Captura: Meganoticias

Este jueves 17 de julio llegó con una buena noticia para los bolsillos de los chilenos debido a la baja que sufrieron los precios de las bencinas, la cual fue anunciada previamente por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

PUBLICIDAD

A partir de este jueves y hasta el próximo miércoles 23 de julio, los precios estimados quedarán de este modo:

  • -26,7 pesos por litro ($/lt) en el precio de la gasolina de 93 octanos y -26,7 $/lt en el precio de la gasolina de 97 octanos.
  • +1,3 $/lt en el caso del kerosene.
  • +17,4 $/lt en el precio del diésel.
  • -14,6 $/lt en el precio del GLP de uso vehicular.

En el informe que se compartió en el sitio web de ENAP, se partió estableciendo que la entidad “tiene entre sus funciones principales la de comercializar distintos derivados de hidrocarburos con compañías distribuidoras, las que fijan de manera autónoma el precio final de venta a sus clientes”.

Los factores que influyen en la estimación del precio del combustible

La empresa aclaró que ellos no están a cargo de establecer los precios con los que se comercializan los combustibles en nuestro país. “Enap no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno”, señalaron.

“En consecuencia, este informe no puede, en ningún caso, considerar que Enap determina, fija o define referencias o valores para los precios al consumidor final, los que son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo”, detallaron.

En esa misma línea, ENAP apuntó cuáles son los antecedentes que influyen en la estimación del precio del combustible en Chile.

  • Precios de importación de productos desde un mercado de referencia cercano y profundo (Costa del Golfo de Estados Unidos) y otros costos propios de la actividad de importación de combustibles (por ejemplo: el costo de transporte marítimo hasta Chile).
  • Las normas de funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO).
  • Las normas de funcionamiento del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último