Noticias

Matthei denuncia una “campaña asquerosa” por parte de Republicanos: “Dejen de decir que tengo alzheimer”

La candidata presidencial denunció una estrategia negativa en su contra, señalando que afecta la política chilena y distorsiona su imagen pública.

Evelyn Matthei
Evelyn Matthei Captura Instagram

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, denunció una campaña asquerosa en su contra, en respuesta a los comentarios del presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, en el contexto de la carrera electoral.

PUBLICIDAD

Durante una entrevista en Tele13 Radio, Matthei defendió su posición y abordó la controversia que surgió tras las declaraciones de su jefe de campaña, Diego Paulsen, quien identificó a José Antonio Kast como su principal competidor.

“Cuando uno dice quién es el rival, obviamente es el continuismo de este Gobierno y la izquierda. El rival básicamente es el narcotráfico, que estamos estancados, que la gente no puede llegar a fin de mes, que la gente no se atreve a salir a la calle, el que la gente está angustiada, vamos por muy mal camino como país”, declaró la candidata.

Críticas a la campaña de desprestigio

En su intervención, Matthei enfatizó que la campaña en su contra no solo se dirige a su imagen, sino que también incluye ataques a su salud. “En la medida en que dejen de decir que tengo alzheimer... eso es lo que vienen diciendo los grupos de esa derecha. Hay una investigación hecha por El Mostrador donde se ve una campaña en mi contra que es asquerosa porque alteran videos míos”, sostuvo.

La exalcaldesa continuó explicando cómo estos ataques distorsionan su discurso. “Mucho veces hablo con ‘em’ pero ellos lo alargan a diez, quince segundos, entonces pareciera que estoy vacilando o que tengo alzheimer como lo han dicho en forma específica. Tengo la impresión que en la medida en que eso se ha ido despejando y que todo el mundo sabe quiénes están detrás, va a ser distinto lo que venga en adelante”, añadió Matthei.

Sobre Kast, Matthei mencionó que “en términos electorales, va a llegar uno de los dos a segunda vuelta, son formas distintas de plantearlo”.

Una visión sobre la política en Chile

Matthei también reflexionó sobre el estado actual de la política en el país. “Me parece que esa forma de hacer política no le hace bien a Chile, nosotros estamos tratando de unir a Chile, en vez de estar entre extremos”, sentenció.

PUBLICIDAD

En este contexto, la candidata expresó su convicción de que “si nos vamos a los extremos, Chile no va a progresar. Tenemos que ir sacando leyes adelante, lograr que Chile vuelva a crecer, avanzar en la lucha al narcotráfico y eso requiere ciertos acuerdos y conversaciones”.

Finalmente, concluyó que “esta política de trinchera, a mi juicio, no le hace bien al país y yo creo que eso es lo que los chilenos van a ver”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último