Noticias

“Sería una lápida para los créditos hipotecarios”: Presidente de la CChC en contra de eliminación de la UF

Alfredo Echavarría precisó que es una “pésima noticia” la aprobación de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Crédito-hipotecario-2

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes un proyecto de ley que propone eliminar el uso de la Unidad de Fomento (UF) como mecanismo de reajuste en distintas áreas sensibles para la ciudadanía, como los créditos hipotecarios, arriendos, planes de salud y educación.

PUBLICIDAD

La iniciativa fue respaldada por cinco votos a favor y uno en contra, de los trece legisladores que integran la comisión, lo que marca un avance en el debate parlamentario sobre el impacto de la UF en el costo de vida en Chile.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó sus argumentos en contra de esta iniciativa, destacando que “la UF ha tenido un rol importante en el mercado de crédito hipotecario. La indexación impulsó el desarrollo de instrumentos financieros de largo plazo, fomentó el ahorro y la inversión en el sector inmobiliario, y contribuyó a la expansión del mercado hipotecario chileno”.

¿Qué pasa con los créditos hipotecarios?

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, indicó que “es una pésima noticia”.

“Muchos países tienen mecanismos de reajustabilidad, es lo que ordena todo el tema. Obviamente, si tuviéramos garantías de que la inflación fuera cero por los próximos veinte años, da lo mismo, pero lo que permiten estos mecanismos es tener en consideración la inflación, y con eso, poder funcionar“, explicó.

En específico para la construcción, Echavarría puntualizó que “sería una lápida para los créditos hipotecarios”, agregando que “llama profundamente la atención que parlamentarios del mismo gobierno que aprobaron unánimemente, en la Cámara de Diputados y en el Senado, el proyecto de ley de subsidio a la tasa, ahora estén propiciando esto que va en el sentido absolutamente contrario”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último