Noticias

Ministro Cordero pone fin a polémica por nombre real de sicario prófugo: “La identidad de él se encuentra completamente verificada por parte de las autoridades venezolanas”

El jefe de la cartera de Seguridad aclaró finalmente que el delincuente venezolano es Alberto Carlos Mejía Hernández y no como fue informado por la PDI y Carabineros. “Esa es la denominación como utilizó la Fiscalía”, aclaró.

El ministro de Seguridad aclaró la identidad del sicario venezolano que logró salir en libertad debido a un error administrativo del Poder Judicial.
Luis Cordero. Fuente: Captura de pantalla Chilevisión.

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, aclaró esta mañana la real identidad del sicario venezolano que asesinó a un empresario del barrio Meiggs y quien quedó en libertad luego de un error administrativo del Poder Judicial.

PUBLICIDAD

En un principio, la información entregada por efectivos de Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) dio cuenta esta mañana que el verdadero nombre de Osmar Ferrer era Carlos Alberto Mejía Hernández, un venezolano de 18 años, quien se mantiene con una orden de búsqueda internacional por el delito cometido en contra del empresario chileno. Información que posteriormente fue corregida por la Fiscalía, que en otro comunicado informó que el nombre del prófugo era Alberto Carlos.

El verdadero nombre del sicario

Una confusión que debió resolver este viernes el ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien en medio de una pauta de prensa explicó que más allá del error en el orden de los nombres, la identidad del imputado está completamente verificada luego de corroborar con el gobierno venezolano las huellas dactilares tomadas a Mejía al momento de su detención en Chile.

“En relación a la pregunta que ustedes habían formulado, si era Carlos Alberto o Alberto Carlos, es Alberto Carlos. En la gráfica (de la PDI y Carabineros) hubo un cambio, pero es Alberto Carlos, se ha corregido la gráfica”, explicó el ministro.

En la gráfica (de la PDI y Carabineros) hubo un cambio, pero es Alberto Carlos, se ha corregido la gráfica

—  Luis Cordero

“Sin embargo, su número de identidad y su documento de identidad corresponde a aquel que fue comunicado el día de ayer por parte de las autoridades venezolanas. Las policías acaban de corregir el orden de los nombres, pero la identidad de él se encuentra completamente verificada por parte de las autoridades venezolanas. Y esa es la denominación como utilizó la Fiscalía”, agregó la autoridad ministerial, quien aseveró que más allá del nuevo error, lo que “importa es el documento de identidad, sus huellas dactilares y la fotografía que tiene de su pasaporte”.

Para Cordero, lo relevante en el caso está en que el sicario ya ha sido identificado, y que ello se logró gracias a la coordinación de las policías.

“La manera en que se pudo lograr su identidad es producto de la toma de sus huellas dactilares, cuando ingresó a prisión preventiva, y luego de la fuga de él, en las policías han requerido la información a través de Interpol, han podido contrastar sus antecedentes, esas huellas dactilares, con las autoridades venezolanas y los antecedentes han sido remitidos el día de ayer”, dijo.

PUBLICIDAD

“De ahí, por lo tanto, ambas policías han actuado coordinadamente en este tema, han difundido la alerta en relación a su verdadera identidad. Esta es la manera en que yo he señalado en otro momento, tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones trabajan cooperativamente con las otras policías de la región y así es la forma en que se ha obtenido la verdadera identidad a partir de las huellas dactilares tomadas el día de su detención”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último