La Municipalidad de Maipú recibió en julio de 2020 fondos por $2708 millones para combatir la pandemia del Covid-19. Sin embargo, al menos $974 millones fueron utilizados por la administración de Cathy Barriga para pagar una deuda de cuatro meses de recolección de basura que se mantenía con la empresa Veolia SU Chile S.A.
PUBLICIDAD
Fue por esta razón, que el 21 de julio de 2021, la Subsecretaría del Interior del segundo gobierno de Sebastián Piñera rechazó la rendición de este gasto, ordenando su reintegro, según publico Ciper.
Según informe de la Contraloría, elaborado a petición de la fiscalía en el marco de la investigación contra Cathy Barriga por fraude al fisco, falsificación de instrumento público, malversación de caudales públicos y negociación incompatible, se “exhiben falencias en el uso de los recursos del municipio”, detalló el citado medio.
El 25 de marzo de este año la Contraloría determinó que el desembolso de $974 millones para pagar a Veolia no se ajusta a la normativa.
“Ese municipio pagó los servicios correspondientes a algunos meses de ambos contratos [con Veolia] respecto de los meses de mayo, junio, julio y agosto de la anualidad en comento por la suma de $974.771.320, con cargo a la cuenta denominada Fondo Solidario Aporte Extraordinario Emergencia Sanitaria COVID, cuyos desembolsos no se ajustan a lo indicado en el artículo 3°, de la resolución N° 242, de 21 de julio de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública".
Por tal razón, la Subsecretaría del Interior exige la restitución de estos fondos al municipio de Maipú, donde explicaron que “el reintegro total que debe hacer la Municipalidad de Maipú es de $1887 millones”.
De estos, según detalló Ciper, $974 millones corresponden a los pagados a la empresa de basura y otros $660 millones son saldos no ejecutados por la administración de Cathy Barriga. Además, hay un saldo de $253 millones provenientes del fondo Covid-19 que también deberán ser reintegrados.