Noticias

PDI confirma que se eliminaron videos del día de la desaparición de María Ercira del Fundo Las Tórtolas

La PDI confirmó que no existen registros de las cámaras de seguridad del 12 de mayo de 2024. La familia acusa posible encubrimiento y apunta a una acción “altamente sospechosa”.

PDI confirma que se eliminaron videos del día de la desaparición de María Ercira del Fundo Las Tórtolas
PDI confirma que se eliminaron videos del día de la desaparición de María Ercira del Fundo Las Tórtolas

Un impactante antecedente se sumó a la investigación por la desaparición de María Ercira Contreras, la adulta mayor que fue vista por última vez el 12 de mayo de 2024 en el Fundo Las Tórtolas, en Limache. A más de un año del caso, un informe policial reveló que los registros de video correspondientes al día de su desaparición fueron eliminados, sin posibilidad de recuperación.

PUBLICIDAD

El análisis, elaborado por la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, fue entregado a la Fiscalía de Limache a solicitud de la familia de la mujer desaparecida, quienes insistieron en revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad del recinto. El objetivo era determinar si existía algún tipo de manipulación en los archivos.

“No fue posible recuperar archivos de video inaccesibles (eliminados) de fecha 12 o 13 de mayo de 2024, como asimismo no fue posible encontrar registros de acceso, utilización o cambios de la configuración del DVR anteriores al 12.SEP.024”, concluyó el informe, según consignó Meganoticias.

De acuerdo con el documento, al que accedió la unidad de investigación de Mega, se realizó una búsqueda técnica que permitió recuperar grabaciones solo hasta enero de 2022. Sin embargo, “no se encuentran registros de video de los días 12 o 13. MAY.024”.

Aunque el peritaje no detectó una manipulación directa del sistema en los días clave, el hecho de que los archivos hayan sido eliminados de manera irrecuperable encendió las alertas del entorno familiar.

Juan Carlos Manríquez, abogado querellante que representa a la familia, aseguró que “lo que dice este informe es que los archivos eliminados son irrecuperables, por la forma en que se eliminaron desde el 12 de mayo hasta septiembre de aquel año”.

El jurista advirtió que el hallazgo abre nuevas interrogantes: “En consecuencia, lo que cabe preguntarse ahora es quién los eliminó, por qué los eliminó, por orden de quién y qué mecanismo se utilizó para eliminarlo de manera irrecuperable”.

En esa línea, el abogado confirmó que se presentará una querella por obstrucción a la investigación: “Sabiendo lo importante que era, esto da cuenta de una acción altamente sospechosa y muy grave”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último