La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), liderada por el alcalde, Gustavo Alessandri, sostuvo una reunión con el Ministro de Seguridad, Luis Cordero, y la Subsecretaría de Prevención del Delito, para abordar con carácter de urgencia la actual crisis de seguridad que afecta al país.
PUBLICIDAD
En la instancia, la ACHM solicitó una revisión exhaustiva de los programas financiados por la Subsecretaría, con el objetivo de mejorar sus resultados, así como la pronta aprobación de una Ley de Seguridad Municipal.
El presidente de la ACHM, Gustavo Alessandri, destacó la necesidad de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles del Estado y avanzar hacia la profesionalización de los funcionarios municipales. En esa línea, afirmó que “insistimos en la creación de una fuerza de tarea que conecte a todas las instituciones, PDI, Carabineros, municipios, ministerio de seguridad, fiscalía, con datos en tiempo real, permitiendo una respuesta planificada, concreta y no improvisada. Todos en una unidad coordinada, con igual información, protocolo y objetivo. Además, reiteramos la importancia de profesionalizar a quienes cumplen funciones clave en la seguridad municipal”.
Por su parte, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, enfatizó la necesidad de abordar factores estructurales que inciden directamente en la seguridad de los territorios señalando que “además de avanzar en la Ley de Seguridad Municipal, planteamos la urgencia de atender otras problemáticas, como la violencia en los colegios y el fortalecimiento de los procesos de reinserción social, tarea que recae en gran medida en los municipios. Por ello, solicitamos una evaluación profunda de los programas financiados por la Subsecretaría de Prevención del Delito, para asegurar mejores resultados”.
Finalmente, la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, subrayó el rol preventivo que desempeñan los gobiernos locales precisando que “los municipios tenemos un rol clave en la prevención del delito, y este debe ser fortalecido. Para lograrlo, se requieren espacios de trabajo y evaluación constante”.