El mismo día en el que se confirmó que el sicario Alberto Carlos Mejía Hernández -dejado en libertad de su prisión preventiva tras un error del tribunal tras su formalización por el homicidio del “Rey de Meiggs” en Ñuñoa-, escapó de Chile por un paso fronterizo no habilitado, el fiscal nacional, Ángel Valencia, indicó que se está trabajando con Gendarmería para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir.
PUBLICIDAD
En concreto, el fiscal nacional indicó que se ofició a Gendarmería para que se indique claramente cuántos extranjeros hay en los penales del país, ya sea cumpliendo prisión preventiva o con condenas.
Todo esto se indicó, durante la comparecencia de Ángel Valencia a la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde también estuvo el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, y el director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, y donde se analizó justamente lo ocurrido con el sicario Alberto Mejía.
“Vamos a cotejar esa información”
En dicha instancia parlamentaria, el persecutor nacional explicó que esta revisión masiva busca evitar que se repita el caso de Mejía -a quien en un principio se conoció como Osmar Ferrer, un alias con el que incluso fue formalizado-.
“Vamos a cotejar esa información con nuestros registros para verificar qué se ha hecho para establecer la identidad real de esas personas y asegurarnos de que esto no vuelva a pasar”, señaló Ángel Valencia, agregando que efectivamente, puede haber reos que fueron detenidos antes de 2023 que pudieran estar usando identidades falsas.
Esto, porque fue solo en 2023 cuando entró en vigencia una reforma que exige la toma de huellas dactilares a los imputados extranjeros en situación irregular, es decir, personas sobre quienes no se tiene una certeza sobre su identidad.
Valencia apuntó que Mejía fue detenido por primera vez en 2022, cuando dicha normativa no se aplicaba, por lo que no se verificó su verdadera identidad. “Si se le hubieran tomado las huellas entonces, habríamos detectado el uso del nombre falso en su nueva detención”, señaló.
Finalmente, el fiscal Valencia apuntó que todo apunta a que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir. “Hoy podríamos tener personas encarceladas bajo un nombre, sin saber que son prófugos buscados por otros delitos”, puntualizó.