Noticias

Reconocida cadena de supermercados estadounidense pone la mira en Chile: valoran que el país tenga una “sólida clase media”

PriceSmart opera de manera diferente a los supermercados que funcionan en Chile.

Supermercado
Supermercado (Adene Sanchez/Getty Images)

PriceSmart, una destacada cadena de supermercados mayoristas con sede en Estados Unidos, está considerando abrir nuevos locales en Chile, lo que podría convertir al país en su segundo mercado en Sudamérica, después de Colombia. Todo esto de acuerdo a lo que menciona Meganoticias.

PUBLICIDAD

Durante la presentación de sus resultados operativos del tercer trimestre de 2025, la empresa identificó a Chile como un “mercado potencial” y mostró interés en establecer su presencia en el territorio nacional.

Interés en el mercado chileno

En su reciente evaluación, PriceSmart reveló que está en búsqueda de nuevas oportunidades para expandir su red de clubes de almacén. Según sus declaraciones, “está evaluando Chile como un posible nuevo mercado para múltiples locales”.

La compañía contrató consultores locales para identificar ubicaciones adecuadas y está llevando a cabo análisis de mercado para determinar la viabilidad de su entrada en el país.

La cadena de supermercados no es nueva en sus intentos por ingresar a Chile. En 2017, su entonces presidente, José Luis Laparte, mencionó que tanto Chile como Perú eran opciones para expandir su modelo de negocio, aunque esos planes no se concretaron. Sin embargo, la reciente visita de David Price, CEO de PriceSmart, al país reavivó el interés en el mercado chileno. En esta ocasión, Price expresó que quedó “entusiasmado” con las oportunidades que presenta Chile, destacando la presencia de una sólida clase media y las favorables relaciones comerciales con Estados Unidos.

Modelo de negocio y factores de expansión

PriceSmart opera de manera diferente a los supermercados tradicionales en Chile. Su modelo se basa en un sistema de membresías anuales que ofrece a sus usuarios “productos de alta calidad al mejor precio y servicios complementarios”. La compañía destaca que, para su eventual llegada al país, es fundamental considerar diversos factores, incluyendo la búsqueda de ubicaciones adecuadas, la infraestructura de distribución y la obtención de los permisos gubernamentales necesarios.

Michael McClearly, vicepresidente ejecutivo de Finanzas de PriceSmart, también compartió su perspectiva sobre el atractivo de Chile para la inversión. Argumentó que el Producto Interno Bruto de Chile es comparable al de Colombia, pero con una población significativamente menor, lo que resulta en una clase media más robusta. Además, destacó la estabilidad de la economía chilena y las buenas relaciones comerciales con Estados Unidos, factores que hacen que el país sea un destino atractivo para la expansión de PriceSmart.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último