Luego que se confirmara que Alberto Carlos Mejía, sicario venezolano que usaba el nombre falso de Osmar Ferrer, abandonó el país luego que erróneamente fuera liberado de prisión preventiva, la Fiscalía Nacional ofició a Gendarmería para que indique el número de extranjeros que están presos en los penales del país, ya sea cumpliendo prisión preventiva o condenas.
PUBLICIDAD
Sobre el punto, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que Gendarmería dispone de esa información. “Aproximadamente hoy día tenemos que el 16% de las personas privadas de libertad son de nacionalidad extranjera, las principales nacionalidades son venezolanos, colombianos y bolivianos”.
El secretario de Estado señaló que “esa es una información que además del Ministerio Público, los fiscales, también tienen conocimiento porque esas personas se encuentran privadas de libertad en el contexto de investigaciones que están a cargo de fiscales”.
La fuga del sicario a Perú
El ministro de Seguridad Pública también se refirió al paradero del venezolano Alberto Mejía, quien está imputado de asesinar a José Reyes Ossa, apodado el Rey de Meiggs.
“Se ha podido detectar que él ha salido del país hacia Perú y la policía tiene completamente identificada la trazabilidad y los horarios en los cuales sucedió”. No obstante, evitó dar más detalles de su paradero o la forma en que salió de Chile, afirmando que eso “forma parte de la investigación”, indicó Luis Cordero.
Asimismo, el secretario de Estado agregó que “en los casos de América Latina, en el caso de los países vecinos en particular, existe una intensa cooperación policial, en el caso de Perú, muy activamente para procedimientos de la policía peruana y para procedimientos de la policía chilena”.
“Con Venezuela hay cooperación policial, no tenemos cooperación consular, dado que no existen relaciones diplomáticas, pero una de las razones por las cuales se obtiene la identificación de este sujeto es precisamente por la cooperación policial a través de Interpol”, enfatizó Cordero.