Noticias

Fallo judicial obliga a herederos de Augusto Pinochet a devolver más de 15 mil millones de pesos de fondos públicos malversados durante su dictadura

Instancia judicial acogió demanda del Consejo de Defensa del Estado (CDE) por apropiación ilícita de gastos reservados de Presidencia, Casa Militar y el Ejército.

El 7° Juzgado Civil de Santiago falló en favor del CDE y exigió a los herederos de Pinochet la devolución de más de US$16 millones de fondos sustraídos del erario público durante la dictadura liderada por el fallecido militar.
Augusto Pinochet. Fuente: AgenciaUno.

Magistrados del 7° Juzgado Civil de Santiago acogieron esta mañana la demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra de una veintena de herederos y la esposa del fallecido dictador Augusto Pinochet, y les decretaron la restitución de más de 15 mil millones de pesos, equivalentes a unos US$16 millones, dineros apropiados por familiares del militar gracias a la sustracción de fondos públicos durante su mandato.

PUBLICIDAD

Si bien este fallo de primera instancia favorable al CDE puede ser apelado, establece que Pinochet, su fallecida esposa Lucía Hiriart, y otros descendientes establecieron mecanismos para defraudar al Estado chileno por más de 17 millones de dólares, de los cuales más de US$16 millones aún no han sido decomisados por parte de la administración pública.

La sentencia además fue dictada a poco menos de siete años de haberse cerrado el denominado caso Riggs, en el que la justicia chilena indagó el uso de cuentas en el extranjero por parte del dictador para desviar los fondos obtenidos ilícitamente durante sus 17 años de dictadura militar en el país.

Según indica el resumen del fallo condenatorio de primera instancia, tales recursos ilícitamente obtenidos por años por Pinochet y sus familiares provenían de “gastos reservados asignados a la Presidencia, Casa Militar y el Ejército”, y en palabras de la emisora radial ADN tendrán que “ser restituidos por los herederos en proporción a su participación en la herencia” que les dejó el fallecido militar del Ejército.

La forma en que deberán restituir los fondos malversados del erario público, aseveraron en el tribunal, será en pesos chilenos “al tipo de cambio vigente al momento del cumplimiento (de la sentencia), con los intereses legales correspondientes”.

Si bien la defensa del núcleo familiar de Pinochet argumentó en su favor la prescripción de los hechos denunciados por el CDE, el tribunal estableció que el plazo de la acción civil se presentó dentro del periodo legal, ya que “comenzó a correr recién en 2018, cuando la Corte Suprema delimitó los bienes que no fueron afectados por comiso”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último