Noticias

Impactante relato del exalcalde Montoya sobre su secuestro: “Me asfixiaron con una bufanda y golpearon con una pistola”

“Me exigieron bajar la cabeza y taparme con el gorro de mi polerón”, señaló respecto a su traslado.

A casi un mes del secuestro extorsivo que sufrió el exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, Mega obtuvo la declaración que entregó a la policía, donde expuso las torturas que padeció a manos de sus captores y cómo quedó involucrado con el Tren de Aragua. Montoya fue retenido durante tres días, desde el 26 de junio, lo que generó un amplio operativo de búsqueda, hasta que fue encontrado en un sitio eriazo en la comuna de Padre Hurtado.

En su declaración, Montoya admitió que es usuario de la aplicación Glambu, que permite coordinar citas con mujeres. Explicó que, aproximadamente una semana antes de su secuestro, tuvo una conversación con una mujer llamada “Alejandra”, de entre 24 y 25 años, con quien organizó una reunión. El día 26 de junio, a eso de las 22:00 horas, se dirigió a la dirección que ella le proporcionó, en calle Lord Cochrane, en Santiago.

Al llegar al lugar, Montoya se encontró con una mujer y un hombre que estaban apoyados en otro vehículo. Tras detenerse, ambos se subieron a los asientos traseros de su camioneta. En ese momento, el hombre sacó un arma y lo obligó a conducir, indicándole que no mirara hacia atrás. Montoya relató que lo hicieron manejar por la Autopista Central y la Costanera Norte antes de obligarlo a subir a otro vehículo. “Recuerdo que ocupé los asientos traseros, justo detrás del asiento del copiloto y me exigieron bajar la cabeza y taparme con el gorro de mi polerón”, señaló.

Publicidad

Las torturas y el secuestro

El secuestro llevó a Montoya a diversos lugares hasta que lo llevaron a una casa donde lo amenazaron y le quitaron 200 mil pesos y 400 dólares, lo que no fue suficiente para sus captores.

“Por lo anterior, me hicieron hablar en una videollamada con un sujeto extranjero, quien fue el primero que me señaló que debía pagar la suma de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) por mi liberación”, indicó Montoya. El sujeto también mencionó que formaba parte de una red de pedofilia y que debía delatar a otros.

Montoya afirmó que les dijo a sus secuestradores que tenía dinero en su departamento en Ñuñoa, lo que llevó a que enviaran a una mujer llamada “Carla” para que fuera a buscarlo. “Cuando ella llegó al lugar, hizo una videollamada, mostrándome el interior del departamento, dándole instrucciones para que pudiese ir hasta donde estaba el dinero que tenía guardado”, explicó.

Al día siguiente, ante la falta del dinero requerido, los secuestradores comenzaron a golpearlo con mayor agresividad. “Se molestaron y comenzaron a golpearme con mayor agresividad, quemándome con cigarrillos, golpes en mi cabeza con una pistola y también me asfixiaron con una bufanda”, relató. Montoya describió este episodio como el más traumático, ya que casi pierde el conocimiento por la asfixia.

Durante su cautiverio, Montoya logró realizar llamadas a su hermana y dos amigos, advirtiendo que estaba secuestrado y que necesitaba la suma de dinero mencionada. “Esas personas me obligaron a decirle que me tenía el papá de una de las menores de las que supuestamente había abusado”, añadió.

Montoya mencionó que al menos ocho personas formaron parte de su secuestro, describiendo a algunos de ellos y señalando que tres se comunicaron con él mediante videollamada. Uno de ellos afirmó estar en Miami, Estados Unidos, y era quien daba las instrucciones. “Así también, quiero precisar en que ellos fueron las personas que inventaron toda la historia asociada a la red de pedofilia con la que extorsionaban a mis contactos”, concluyó.

Hasta el momento, la Fiscalía ECOH y la PDI detuvieron al venezolano Israel Useche, de 18 años, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva. Este caso está vinculado a la facción de “Los Mapaches” del Tren de Aragua. Además, las investigaciones han permitido identificar a otras dos personas que participaron en el secuestro, quienes actualmente tienen órdenes de detención.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último