Destacando que por primera vez se construirá un teleférico en regiones, el Presidente Gabriel Boric, dio cuenta del avance en el que se encuentra actualmente el proyecto del teleférico que unirá las comunas de Iquique y Alto Hospicio en la región de Tarapacá, reduciendo a solo 16 minutos el tiempo de traslado, algo que beneficiará de forma directa a 375 mil personas.
PUBLICIDAD
De esta manera, el Presidente destacó la obra en el marco de su gira a esa zona del país, donde estuvo acompañado de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, señalando además que “por primera vez una ciudad fuera de Santiago tendrá un teleférico de carácter público, el que permitirá conectar Alto Hospicio e Iquique en sólo 16 minutos, permitiendo una movilización eficiente”.
Teleférico tiene 12 oferentes en la etapa de licitación
Según detalló el Presidente Boric, actualmente el proyecto del teleférico cuenta con 12 oferentes en la etapa de licitación, mientras que agregó que además de reducir la congestión vehicular que se produce en las horas punta entre Iquique y Alto Hospicio, se reducirá la contaminación porque este es un transporte limpio, que usa energía eléctrica en su totalidad.
El teleférico, tendrá tres estaciones y una capacidad de 2 mil pasajeros por hora en cada sentido.
”Es, además, una apuesta para dinamizar el turismo en la zona. Queremos que regiones como Tarapacá, que sé que se han sentido alejadas y que por eso tienen tanta fuerza e identidad propia, puedan tener la identidad que se merecen”, señaló el Mandatario.
Por su parte, la ministra Jessica López valoró el impacto directo que tendrá el teleférico en la vida de los vecinos de la comuna, indicando que “hoy día trasladarse entre una y otra demora entre 30 a 45 minutos. Cuando el teleférico esté funcionando, el tiempo de traslado se va a reducir a apenas 16 minutos. Estamos entregando buenas noticias a más de 375 mil personas, que van a contar con movilidad sustentable, mantenida con altos estándares internacionales de servicio, seguridad y confort”.
El Presidente también detalló el inicio de operaciones de 19 buses eléctricos de alto estándar durante el mes de septiembre en el recorrido Alto Hospicio-Iquique, así como el inicio de diferentes obras de mejoramiento vial y espacio público en la región, como las obras de conservación y mejoramiento de la Ruta 15 Colchane, el soterramiento y repavimentación de la rotonda El Pampino, y el inicio de la construcción de emergencia del muro de protección costera en el sector de Bellavista.