Noticias

Liberación de sicario del “Rey de Meiggs”: funcionario del Poder Judicial es citado a declarar como imputado

Durante la jornada de este viernes, el Fiscal Nacional había indicado que “sería muy prematuro” afirmar que en este caso “solo hubo negligencia”.

Liberan por error a presunto sicario del “Rey de Meiggs” tras orden judicial falsa
Liberan por error a presunto sicario del “Rey de Meiggs” tras orden judicial falsa

En calidad de imputado fue citado a declarar un funcionario del Poder Judicial, en medio de la investigación de las causas y motivaciones por las que quedó libre el sicario Alberto Carlos Mejía -quien usaba el alias de Osmar Ferrer-, pese a haber sido decretada su prisión preventiva por el homicidio den Felipe Reyes Ossa, empresario conocido como el “Rey de Meiggs”.

PUBLICIDAD

Así lo indicó durante la jornada de este viernes 25 de julio radio Biobío, donde se señaló que un funcionario -de quien se desconoce su identidad- fue citado a declarar como imputado en la causa.

El ciudadano venezolano Alberto Carlos Mejía quedó libre apenas unas horas después de haber ingresado a prisión preventiva, algo que en un inicio fue calificado como un “error” en la comunicación entre el Poder Judicial y Gendarmería, ya que todo ocurrió con un documento verificado.

Fiscal Nacional calificó como “prematuro” hablar solo de negligencia

Por su parte, durante la jornada de este viernes, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia se refirió a la liberación de Alberto Carlos Mejía, señalando que en este momento resultaría “prematuro” hablar solo de negligencia o de un simple error humano en la liberación del sicario.

“Si por error entendemos que hubo solo negligencia, una simple equivocación humana, pero no otro tipo de motivaciones, creo que sería muy prematuro afirmar aquello”, señaló el persecutor nacional en conversación con radio Duna.

A lo anterior, añadió que “hay hechos que son irregulares: hubo una resolución que ordenó la prisión preventiva y una comunicación a Gendarmería de que ello se haga efectivo (...) Hubo un segundo oficio que comunica a Gendarmería que eso queda sin efecto y que señala que habría una resolución que así lo dispone, y que esa resolución no consta en ninguna parte, lo que es absolutamente irregular”.

Finalmente, Ángel Valencia puntualizó sus dudas ante el despacho del segundo oficio, indicando que “si eso fue un error, torpeza, equivocación, una mala práctica, cohecho, intimidación, es lo que tiene que establecerse en la investigación”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último