La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y el meteorólogo de TVN, Iván Torres, dieron cuenta este miércoles de un sistema frontal de vientos y precipitaciones que llegará desde el sur del país a la zona central y que dejará al menos unos 40 milímetros aguas en la Región Metropolitana.
El nuevo evento climático, según precisó Torres, llegará a Santiago este jueves 31 de julio y se prolongará -al menos- por tres días. Fenómeno meteorológico que aseveró “va a llegar, puntualmente, después de las tres de la tarde en el sector sur”.
¿Cuándo llueve en Santiago?
Las proyecciones del experto incluso apuntaron a que estas precipitaciones alcanzarán una importante cantidad para la capital nacional, considerando que si “ayer hablábamos de 30 milímetros, hoy estoy en condiciones de mencionar que vamos a estar entre 20 y 40 milímetros”.
“Antes de la llegada del sistema frontal, mañana (jueves) por la tarde, el viento en las comunas que rodean Santiago podrían tener rachas máximas de 50 kilómetros”, agregó.
Del mismo modo, el rostro del tiempo de “24 Horas” precisó que el sistema frontal de mal tiempo se hará presente de forma más intensa en Santiago recién “en la madrugada de este viernes”, en el comienzo de agosto.
Por su parte, la DMC dio cuenta que este frente traerá temperaturas que bordearán los 9°C de mínima y una máxima que no superaría los 12°C; con otras localidades centrales afectadas como Melipilla, Curacaví y San José de Maipo.
El fenómeno no sólo alcanzará a la RM, sino que también se extenderá en la tarde-noche de este jueves, y hasta el viernes, en el norte del país.
“La región de Atacama va a tener entre 12 y 33 milímetros, que es mucha agua”, precisó Torres.
El anuncio de este nuevo sistema frontal también fue compartido por el meteorólogo de Mega, Alejandro Sepúlveda, quien afirmó que este miércoles el frente “se desplazará con todo a La Araucanía y el Biobío; ya por la tarde alcanzará a Ñuble y Maule, con viento de 70 km/h, isoterma cero alta y probables tormentas eléctricas”.
“Hacia la mañana del jueves se extenderá a la costa de la zona central, con viento de 60 km/h; recién en la tarde lloverá en Santiago y habrá probabilidad de tormentas eléctricas en Valparaíso y Coquimbo”, advirtió el experto, que además aseveró que este jueves el fenómeno incluso “podría alcanzar por la cordillera a la región de Antofagasta”.
“Entonces, el jueves tendríamos precipitaciones desde allí hasta Magallanes, en zonas de 14 de las 16 regiones de Chile”, finalizó.