Asegurando que ya hay siete personas imputadas -entre las cuales está la propia jueza Irene Rodríguez-, el fiscal regional metropolitano Occidente, Marcos Pastén, se refirió a la investigación por la liberación del sicario Alberto Mejía, imputado por el homicidio del “Rey de Meiggs” y que salió de prisión preventiva horas después de haber quedado con dicha medida cautelar por un presunto “error”.
PUBLICIDAD
"Cuando llega la información (por correo) a nuestro juicio debió llamar la atención el hecho. Si tienes una información el día 9 que dice que el sujeto entra a prisión preventiva y te llega otra información que dice que el mismo 9 se dictó una resolución distinta, uno esperaría que se haga la consulta a lo menos”, dijo el fiscal Pastén en conversación con CNN Chile.
En ese sentido, el fiscal señaló que actualmente no se puede descartar que la magistrada Irene Rodríguez haya incurrido en el delito de cohecho, ya que a su juicio, tenía más alternativas que la modificación del oficio, para rectificar el error en la identificación del imputado -quien en ese momento usaba el alias de Osmar Ferrer-.
Magistrada y los otros imputados han colaborado con la investigación
En esa línea, dijo que las conversaciones que permitieron profundizar en el funcionamiento entre el Poder Judicial y Gendarmería, se puede indicar que había más alternativas, indicando no era la única alternativa emitir un segundo oficio para cambiar el primero.
En definitiva, hasta ahora hay dos personas del Poder Judicial imputadas, entre las que está la jueza Rodríguez y otra funcionaria que también está suspendida de sus funciones, además de cinco funcionarios de Gendarmería que no han sido identificados públicamente.
El persecutor apuntó que todas las personas han colaborado con la investigación que se realiza para determinar las causas de la liberación del sicario, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia y fuera del país.