Noticias

Marco Enríquez-Ominami anunció que reunió más de 36 mil firmas para unirse a la carrera presidencial

Esta sería la quinta vez que ME-O se presenta en la carrera presidencial tras las elecciones del 2009, 2013, 2017 y 2021.

Marco Enríquez-Ominami | Captura: Instagram @marcoporchile
Marco Enríquez-Ominami Captura: Instagram @marcoporchile

Este domingo 3 de agosto, el cineasta Marco Enríquez-Ominami anunció que reunió más de 36.000 patrocinadores para poder ser parte de la carrera presidencial como candidato independiente.

PUBLICIDAD

Esto lo logró en un plazo de 10 semanas, pero afirmó que no se va a detener con las firmas que logró reunir para “demostrar que somos muchos más y que cada voz independiente cuenta”, aseguraron desde su comando.

“Necesitamos dar una señal de rechazo a los extremos minoritarios que se creen dueños del país. Somos miles los que queremos un país en paz y progreso. La derecha dura y la izquierda que abraza el continuismo deben saber que somos una mayoría silenciosa que quiere algo distinto”, declaró ME-O.

“Pese a que nos dejaron fuera, aquí estamos: somos la candidatura independiente con más apoyo. Y seguimos sumando. Porque no venimos a mendigar espacio, venimos a ganarlo. Despertemos y empujemos juntos un cambio necesario para Chile”, agregó.

“Ya cumplimos la meta legal”

En esta jornada, Enríquez-Ominami estuvo presente en la última edición de “Mesa Centralde Canal 13, en donde entregó más detalles de esta hazaña que logró. “Anuncio al país que hemos reunido 36.200 firmas, sobre el mínimo legal que es 35.366″, comunicó el reiterado candidato presidencial, e invitó a los chilenos a sumarse a patrocinios a través de patrocinantes.servel.cl.

“Ya cumplimos la meta legal, creo que es bueno que le den una señal al país más fuerte frente a las dos alternativas (...) que juntemos más firmas. Ya estaremos en la papeleta, pero sugiero seguir. Quedan 15 días, mucho antes del plazo, fuimos los últimos en comenzar, somos los primeros en llegar”.

Esta sería la quinta candidatura presidencial de Marco desde el 2009, habiéndose presentado en dicho año, 2013, 2017 y 2021. Al ser consultado por qué continúa en su carrera a La Moneda, él respondió “porque amo a este país, tengo una historia de amor con la República de Chile. Mi familia contribuyó a construir esta República con diez partidos políticos, porque soy heredero de una tradición”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último