El desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto fue solicitado por la Fiscalía Regional de Aysén el pasado viernes 27 de junio, en el marco de una investigación por el delito de fraude al fisco que se sigue en su contra y donde el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querelló en contra del parlamentario y tres cercanos a él: Carla Graf, Roland Cárcamo y Felipe Klein.
PUBLICIDAD
Según el CDE, Graf se habría coludido con el diputado Miguel Ángel Calisto para celebrar una serie de contratos y prestaciones de servicios para apoyar la función del parlamentario a través de asesorías, coordinación y elaboración de estudios. Sin embargo, los servicios nunca fueron prestados y se habría generado un perjuicio de más $100 millones para el fisco.
En este escenario, la Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió la solicitud de desafuero en contra de Miguel Ángel Calisto solicitada por la Fiscalía Local de Coyhaique, donde se mostraron conformes con la resolución de tribunal de alzada.
Pese al fallo, el diputado Miguel Ángel Calisto señaló que la Corte acogió “la solicitud que realizara el Ministerio Público, a propósito de una denuncia anónima que se realizó hace más de cinco años, donde se acusaba a una de mis asesoras de no trabajar formalmente”, agregando que el “criterio de la Corte es distinto a la visión que presentó nuestra defensa”.
El parlamentario, indicó que le llama “profundamente la atención” que la Corte de Apelaciones de Coyhaique “no haya considerado, por ejemplo, elementos tan importantes como el informe del Consejo de Asignaciones, el que refleja que la asesora entregó todos los informes correspondientes en todos los meses correspondientes. “Conforme a eso, además, fue auditado por la Unidad de Auditoría, quienes tienen un respaldo legal a través de una ley orgánica, por lo que son un ente independiente al Congreso Nacional”.
Pese al fallo, Calisto dijo estar “absolutamente tranquilo y convencido respecto de nuestra defensa. Por supuesto que vamos a llegar a otra instancia que es la Corte Suprema, donde esperamos que el criterio sea distinto”.