En las últimas horas, la Defensoría Penal Pública (DPP) abrió un sumario contra el defensor Víctor Providel tras la denuncia que interpuso la abogada María Elena Santibáñez, quien representa a la denunciante del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
PUBLICIDAD
Como dio a conocer La Tercera, la querellante presentó un reclamo formal contra Providel, acusando que habría mantenido comunicaciones con un sujeto con el objetivo de difundir videos de la denunciante (33).
Hace algunos meses, la Fiscalía Centro Norte abrió una arista por el delito de amenazas, tras recibir información de que un sujeto de nacionalidad uruguaya estaba acosando a la mujer. Dicha causa cuenta con dos personas imputadas: uno, el hombre mencionado, y el otro, quien mantuvo contacto con Providel.
Según el texto compartido por la Defensoría Penal Pública, no se hace referencia a cambio en el abogado defensor para Manuel Monsalve, lo que significa que Víctor Providel seguirá cumpliendo sus labores al menos hasta que concluya la investigación administrativa.
El detalle del comunicado
En el escrito se señaló: “Al tomar conocimiento de los actos denunciados, se instruyó el inicio de una investigación administrativa con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar si existen o no faltas a la probidad y ética profesional, ya que éstos son unos de los valores fundamentales que rigen el actuar de todos los defensores penales públicos”.
“Nuestro rol institucional es prestar defensa penal -sin distinción- a todas las personas que enfrentan un proceso judicial y no cuentan con un abogado de confianza, resguardando siempre el respeto a los derechos fundamentales que le asisten a todas personas”, añadieron.
Además, la DPP aseguró que “en el caso que se establezca la vulneración de algún derecho o de algún deber legal, como Defensoría adoptaremos las sanciones correspondientes, sin hacer defensas corporativas y respetando siempre la presunción de inocencia”.
PUBLICIDAD
La denuncia de la penalista
Según la denuncia de Santibáñez, Providel habría facilitado contactos de periodistas de TV con el fin de que el uruguayo acudiera a los medios para presentar los registros audiovisuales donde la mujer saldría en estado de intemperancia.
En específico, el texto de la penalista detalló que “la colaboración con la entrega de información vinculada a la vida privada de la víctima de una indagación penal falta gravemente a la ética profesional según las prescripciones del Código de Ética del Colegio de Abogados”.
Por otro lado, la letrada aseveró que no descarta tomar acciones penales en contra de Providel, lo que está siendo investigado por el fiscal Francisco Jacir.