El pasado 3 de junio el Instituto de Salud Pública (ISP) emitió un comunicado señalando que existen 19 productos cosméticos con autorización sanitaria en el país que contienen en su formulación fluoruro de estaño, componente que podría causar efectos adversos como aftas, dolor, hinchazón e irritación en los labios y boca.
PUBLICIDAD
De hecho, el ISP indicó que en marzo pasado, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil emitió un comunicado sobre algunos de estos efectos adversos, posiblemente asociados al uso de las pastas dentales cuyo componente activo es fluoruro de estaño.
Asimismo, el Instituto de Salud Pública detalló en junio pasado que “al analizar la base de datos de sospechas de reacciones adversas a cosméticos (RAC), se detectó, hasta el momento, una sola notificación que involucró a una pasta dental con fluoruro de estaño. El efecto adverso reportado fue picazón e inflamación labial con el uso del producto”.
Por tal razón, el ISP informó que el 31 de julio pasado se notificó el retiro preventivo y voluntario de por parte de la empresa Colgate-Palmolive Chile S.A de su producto: Colgate Total Clean Mint Crema Dental Anticaries con Fluor, en todas sus presentaciones.
En su informe, el organismo indicó que "en atención a la cantidad de casos de eventos adversos ocurridos en Brasil, y a las alertas sanitarias emitidas en los países de la región, Colgate-Palmolive Chile S.A. ha decidido retirar preventivamente del mercado el referido producto".
Recomendaciones del ISP
En el Instituto de Salud Pública llamaron a la gente a “estar atentos a la aparición de algunos de los siguientes síntomas con el uso de pastas dentales: dolor, ulceración, enrojecimiento, sensación de ardor, ampollas en la boca, entre otros. En caso de presentarse, se recomienda suspender inmediatamente el uso del producto, evitar usarlo nuevamente y, de acuerdo a la severidad de los síntomas, buscar atención médica”.
De igual forma, detallaron que “en el caso particular de niños, se recomienda utilizar productos que estén específicamente autorizados para uso infantil”.