Noticias

Contraloría zanja polémica por el uso del pase escolar: “la TNE sí puede usarse las 24 horas del día, de lunes a domingo y todos los meses del año”

El ente fiscalizador publicó un comunicado indicando que estará atenta a los cambios al instructivo anunciados por el Mineduc, “para efectuar su revisión y tramitación de manera expedita”.

TNE
TNE Mineduc

Durante la jornada de este jueves 7 de agosto, la Contraloría General de la República se refirió nuevamente a la controversia por el uso del pase escolar -también conocido como Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)-, explicando que sí puede usarse durante todo el año, incluyendo los meses de enero y febrero.

PUBLICIDAD

En ese sentido, a través del documento publicado en redes sociales como Instagram, la Contraloría señaló que su dictámen sobre el tema respondió a un requerimiento puntual de un estudiante que reclamó contra la respuesta que le entregó la Subsecretaría de Transportes al uso de la TNE.

“El día 11 de julio pasado, requerida por un estudiante que reclamaba contra la respuesta de la Subsecretaría de Transportes, la Contraloría General emitió su oficio N° E116999, de 2025, en el que señala que, aplicando la normativa vigente contenida en el Decreto Supremo N° 20 de 1982, del Ministerio de Transportes, la TNE sí puede usarse las 24 horas del día, de lunes a domingo, y todos los meses del año, incluyendo enero y febrero“, indicó el ente fiscalizador.

Contraloría no puede modificar la normativa vigente

En ese sentido, la Contraloría explicó además que como organismo no tiene las atribuciones para cambiar la normativa vigente, agregando que “el citado oficio de la CGR también confirmó la respuesta que la Subsecretaría de Transportes ya había dado al alumno, en el sentido de que, conforme lo exige el mencionado Decreto N° 20, el uso de la TNE debe ser “por razones de estudio”“.

“Dicha exigencia no es de la Contraloría, sino que está contenida en el decreto supremo mencionado. Asimismo, ya constaba en dictámenes del año 2017 y anteriores, de modo que sólo se ha reiterado lo que dispone la propia norma y la jurisprudencia anterior, sin efectuar interpretación ni cambio alguno”, agregó el organismo.

Finalmente, apuntaron que estarán atentos a los cambios al decreto que fueron anunciados por el Ministerio de Educación (Mineduc), para “efectuar su revisión y tramitación de manera expedita”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último