La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció la modificación de la fecha de eliminación de las tarjetas de coordenadas, extendiendo su vigencia hasta el 1 de agosto de 2026. Esta decisión se produce en medio de una controversia que ha surgido en torno a este mecanismo de autenticación utilizado en pagos y transferencias electrónicas.
PUBLICIDAD
La CMF informó que la medida tiene como objetivo principal facilitar la transición de los usuarios hacia métodos de autenticación más seguros y eficientes. La prórroga se implementa tras el análisis de la situación actual y la necesidad de dar un mayor tiempo a los emisores de medios de pago para adaptarse a los nuevos sistemas.
Motivaciones detrás de la prórroga
Según la CMF, esta decisión se adoptó con el fin de “que los emisores de medios de pago puedan contar con un mayor plazo para implementar la transición de sus usuarios hacia sistemas más robustos de autenticación”.
La modificación también afecta la implementación de la Autenticación Reforzada de Clientes (ARC), que ahora comenzará a ser exigible en la misma fecha.
Compromiso de las entidades financieras
Desde la CMF, se subrayó la importancia de que las instituciones financieras garanticen el acceso continuo y sin interrupciones a sus productos y servicios. “La CMF está monitoreando que las entidades financieras implementen todas las medidas necesarias para garantizar a sus usuarios el acceso continuo y sin interrupciones a sus productos y operaciones financieras”, afirmaron desde la entidad reguladora.
Además, se enfatizó la responsabilidad de las instituciones de informar a sus clientes sobre los ajustes que se realicen en la forma en que operan sus productos. “Las instituciones financieras deben resguardar la continuidad de los servicios a sus clientes y, asimismo, mantenerlos informados respecto a la implementación de los ajustes que generen cambios en la forma como operan habitualmente sus productos”, añadieron.