Noticias

Tiemblan bolsillos: Aumento inesperado del IPC en julio provoca un fuerte ajuste en la UF

Con el IPC divulgado por el INE, se estima que la UF subirá aproximadamente $11,36 por día, alcanzando un valor de $39.485,65 el 9 de septiembre.

Imagen referencial peso chileno
Imagen referencial peso chileno (Shutterstock)

Las buenas noticias para el bolsillo de los chilenos escasean y hoy llega una que no romperá esta racha, ya que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) anunció un aumento del 0,9% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio. Esta cifra sitúa la inflación anual en 4,3%, acumulando un 2,8% en lo que va del año. Los especialistas esperaban un resultado más bajo, con proyecciones que alcanzaban hasta un 0,7% de alza.

PUBLICIDAD

Aumento en la Unidad de Fomento

El incremento en el IPC impactará directamente en la Unidad de Fomento (UF), que había experimentado una baja en junio. Con esta nueva cifra del IPC, se anticipa un reajuste significativo que comenzará el 9 de agosto y se verá reflejado en los valores del 9 de septiembre. Según el Banco Central, la UF es un índice de reajustabilidad utilizado en diversas operaciones financieras, incluyendo arriendos y pagos de colegios. Actualmente, la UF tiene un valor de $39.138,51. Con el IPC divulgado por el INE, se estima que la UF subirá aproximadamente $11,36 por día, alcanzando un valor de $39.485,65 el 9 de septiembre.

Redondeando, se espera que el nuevo valor sea de $39.490, lo que representa un aumento significativo respecto a los números anteriores del indicador. El impacto de este aumento en la UF será palpable en diversos ámbitos de la vida cotidiana de los chilenos. Desde los arriendos hasta las matrículas escolares, todos estos costos se verán incrementados, afectando así el presupuesto familiar.

El Banco Central explica que la UF, calculada y autorizada por esta institución, se utiliza para operaciones de crédito en moneda nacional que realizan tanto las empresas bancarias como las cooperativas de ahorro y crédito. Este mecanismo busca facilitar la actualización de valores económicos en un contexto de inflación.


PUBLICIDAD

Tags


Lo Último