Noticias

Murió Miguel Uribe Turbay: el senador y precandidato presidencial que fue víctima de atentado en Bogotá

El ataque ocurrió el sábado 7 de junio, cuando el senador se encontraba hablando en el Parque “El Golfito”, en el barrio Modelia.

Miguel Uribe Turbay muerte
Miguel Uribe Turbay Foto: Miguel Uribe Turbay (Descargada Facebook Miguel Uribe Turbay- 11 de agosto 2025)

En un hecho que conmocionó a Colombia, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada del lunes 11 de agosto, tras ser víctima de un atentado durante un mitin político en Bogotá. El ataque ocurrió el sábado 7 de junio, alrededor de las 5:00 p.m., cuando el senador se encontraba hablando en el Parque “El Golfito”, en el barrio Modelia.

PUBLICIDAD

Uribe Turbay, de 39 años, fue atacado por un adolescente de apenas 14 años, quien le disparó en la cabeza y en la pierna. Los disparos causaron graves heridas, con dos proyectiles ingresando en su cráneo y otro en el muslo izquierdo.

El lunes 16 de junio, debido a la gravedad de sus heridas, fue sometido a una cirugía de urgencia por sangrado intracraneal. Su condición fue calificada como “extremadamente crítica” debido a un edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control.

El día del atentado, gracias a la rápida llegada de una ambulancia, Uribe Turbay fue trasladado primero a la Clínica Medicentro en Engativá y luego a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde recibió atención médica especializada, incluyendo complejas cirugías neuroquirúrgicas y vasculares. A pesar de los esfuerzos del equipo médico, su estado se mantuvo crítico desde el inicio, y el pronóstico fue reservado, deteriorándose hasta su fallecimiento.

Desde el atentado, Uribe Turbay permaneció en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se realizaron múltiples procedimientos médicos para tratar las heridas.

Investigaciones y responsables del atentado

Las autoridades identificaron a Elder José Arteaga, alias “El Costeño”, como el principal responsable y coordinador del atentado. Tras su captura, se reveló que recibió un “fuerte reclamo” de sus superiores por no haber logrado el objetivo principal: asesinar al senador. Un testigo clave indicó que “El Costeño” recibió mensajes de voz preguntando “por qué no se había ‘roto la piñata’”, en referencia al atentado, lo que confirma la intencionalidad detrás del ataque.

La investigación también apunta a la disidencia de las Farc conocida como “Segunda Marquetalia” como uno de los posibles autores intelectuales del ataque. El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, mencionó a líderes de esta estructura, como Iván Márquez y el fallecido alias “El Zarco Aldinever”, como los principales responsables, destacando la complejidad del caso.

PUBLICIDAD

Hasta la fecha, se han capturado y judicializado a siete personas por su presunta participación en el atentado, con roles considerados cruciales en su ejecución. La Fiscalía también reveló que la barbería de “El Costeño” operaba como fachada para el microtráfico y reclutamiento, y que hubo un primer intento fallido de asesinato en febrero. La investigación sigue en marcha para identificar a más responsables y esclarecer el caso.

Miguel Uribe Turbay era abogado de la Universidad de los Andes, con especializaciones en administración pública en Nueva York. Fue elegido senador en marzo de 2022 como cabeza de lista del Centro Democrático, donde impulsó iniciativas en áreas como seguridad, lucha contra la corrupción y fortalecimiento institucional.

Nacido en una familia con una historia política marcada, Uribe era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 tras su secuestro por Pablo Escobar.

Era padre de cuatro hijos, tres con su esposa, María Claudia Tarazona, y un niño de solo 4 años, la misma edad que él tenía cuando su madre fue asesinada durante un intento de rescate de su secuestro por Pablo Escobar.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último