Gustavo Gatica entregó este martes su testimonio por primera vez en el juicio oral contra el coronel (r) de Carabineros, Claudio Crespo, acusado de ser el autor de los disparos que provocaron que el joven perdiera por completo la visión durante el estallido social de 2019.
PUBLICIDAD
Cerca de las 09:00 horas de este martes, Gustavo Gatica llegó al Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago para entregar su testimonio, considerado clave en una de las causas más emblemáticas de las manifestaciones de 2019. El Ministerio Público solicita 12 años de cárcel para Crespo, a quien acusa de ser el autor de los disparos que provocaron las lesiones que dejaron ciego al joven psicólogo.
“Podrán escuchar de él las circunstancias precisas en que ocurrieron los hechos”, señaló antes de la audiencia el fiscal Francisco Ledezma. La declaración de Gatica, que fue consignada por La Tercera, busca respaldar la tesis de los fiscales Ximena Chong y Ledezma, quienes sostienen que los proyectiles provinieron del acusado y no de otro uniformado, como plantea la defensa.
La fiscal Chong inició el interrogatorio abordando aspectos personales que motivaron la participación de Gatica en las manifestaciones de ese entonces. “Vamos a principiar con algunos aspectos biográficos. ¿Qué edad tenía usted en noviembre de 2019?”, consultó. Gatica relató que es oriundo de Colina y que, aunque en su familia nunca hubo militancia política, “siempre hubo una opinión política importante”. Esa visión, agregó, lo motivó a participar en las protestas: “Me sentía convocado a estar en las manifestaciones para que las cosas cambiaran (...). Me da emoción que la gente quiera manifestarse por algo que cree”.
El joven recordó que dos días antes del incidente, a su padre le diagnosticaron cáncer de próstata. Por esto mismo, el 8 de noviembre, mientras sus padres estaban en Santiago realizándose exámenes, decidió asistir a la manifestación: “Pensé en no ir porque iba a estar solo, pero tras hablar con un compañero de universidad, me decidí”.
Gatica señaló que ese día ya se hablaba de los casos de trauma ocular, incluso en el extranjero: “Recuerdo que una semana antes había salido un reportaje en el New York Times, entonces esto ya estaba saliendo al mundo. El 8 de noviembre recuerdo haber visto a gente con antiparras”.
Durante su relato, contó que vio a otras personas lanzando piedras, acción a la que se sumó: “Me uní a este grupo de manifestantes. Primero gritando cosas y luego tomé una piedra y la lancé. Recuerdo volver a tomar otra piedra... y ahí ocurre el disparo”.
PUBLICIDAD
Sobre el momento del impacto, relató: “Recuerdo de ese momento que había retrocedido a tomar una piedra, la tenía en mis manos, y al acercarme hacia adelante, en esa rotación, siento el impacto. Y de inmediato perdí la visión completamente”. Según recordó, fue asistido por desconocidos que lo llevaron a un punto de salud. “Recuerdo la emoción que sentí de indefensión. De sentirme muy vulnerable. Una persona me dijo ‘oh, hermano’, me tomó del brazo y me ayudó a salir del lugar. Otra persona me tomó del otro brazo y me llevaron a un punto de salud”, narró.
“Fue similar a lo que pasa en las películas de guerra y a un personaje le llega un disparo. Y todo el mundo queda en silencio y solo se escucha un pitido”, detalló Gustavo, sincerando que lo que más recuerda sobre aquel día es el “dolor emocional”.
Luego del impacto, Gatica fue trasladado hasta la Clínica Santa María, donde recibió las primeras atenciones y fue contactada su familia. “Tengo el recuerdo de estar en estado de shock, preguntándome a mí mismo por qué no podía ver. No estaba integrando lo que me estaba pasando”, recordó Gustavo sobre las horas posteriores a recibir el impacto de perdigones en ambos ojos.
El joven psicólogo, se refirió también, al complejo proceso de rehabilitación y de adaptación a su nueva condición, lo que impactó profundamente a su círculo más cercano. “Fue muy doloroso para mi familia, sobre todo para mi papá. Él me decía, ‘cuando tú vuelvas a ver, vamos a hacer tal cosa’. Para toda la familia fue un terremoto”, sinceró.
La intervención de Gatica no concluyó este martes. El tribunal fijó para este miércoles la continuación de su testimonio, instancia en la que se espera que el joven entregue nuevos antecedentes sobre lo ocurrido y profundice en los detalles que marcaron uno de los casos más emblemáticos del estallido social.