Asegurando que “es el momento más doloroso de nuestra actividad minera” y que “Codelco no va a ser la misma empresa después de esta tragedia”, el presidente del directorio de la cuprífera estatal, Máximo Pacheco, agradeció la invitación del Congreso para exponer sobre lo ocurrido en el fatal derrumbe al interior de la mina El Teniente, el que terminó con seis mineros fallecidos.
PUBLICIDAD
En ese sentido, junto con reiterar las condolencias para las familias de los trabajadores afectados, Máximo Pacheco añadió que "haremos todo lo que sea necesario para que las lecciones que podamos aprender de esta tragedia sean implementadas y de esa manera evitar que esto vuelva a suceder“.
El presidente de Codelco además descartó tener conocimiento de denuncias de ondas expansivas destructivas en el sector de Andesita en marzo de este año -mismo sector donde fue el derrumbe-, algo tras lo cual, algunos sindicatos aseguraron que no se tomaron las medidas de seguridad necesarias.
“No tengo ningún antecedente, yo no he recibido ninguna denuncia. Como presidente del directorio puedo decirle que no tengo conocimiento de ello, pero también entiendo que hay una investigación en este momento por parte del Ministerio Público y esas denuncias que se hicieron, me imagino que serán acreditadas y explicadas a él, por lo tanto, no me anticipo a lo que el fiscal pueda tener al respecto", aseguró.
Millonarias pérdidas de Codelco
En tanto, al ser consultado sobre las pérdidas de Codelco tras la paralización de El Teniente por la tragedia, Máximo Pacheco indicó que “la estimación en relación a la producción es que Codelco va a tener una pérdida entre 20 mil y 30 mil toneladas de cobre fino producto de esta situación. Cada tonelada de cobre en el mundo se tranza a 10 mil dólares la tonelada. Es una perdida cercana a los 300 millones de dólares”, detalló.