En el Ministerio del Medio Ambiente explicaron que “los humedales son ecosistemas clave para enfrentar la crisis de cambio climático y además actúan como reguladores cuando se producen inundaciones”.
PUBLICIDAD
En ese sentido, detallaron que “en particular Estero Reñaca es un sitio de alto valor para la comunidad local que en ese lugar despliega una serie de actividades, como observación de aves y reconocimiento de especies, lo que fortalece su vínculo con la naturaleza”.
En un comunicado, la secretaría de Estado añadió que “este ecosistema acuático tiene una superficie protegida de 16,9 hectáreas y es hogar de especies como la garza grande (Ardea alba), la garza chica (Egretta thula), el gidén (Pardirallus sanguinolentus), huairavo (Nycticorax nycticorax) y la tagua común (Fulica armillata)”.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sostuvo que el reconocimiento de Estero Reñaca como humedal urbano es “una noticia que sabemos era muy esperada por la comunidad local organizada que impulsó decididamente este proceso”.
“Enfrentamos una triple crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. Por eso, necesitamos ciudades que puedan adaptarse mejor al cambio climático y los humedales urbanos son un ejemplo excelente de cómo podemos, con la ayuda de la naturaleza, estar mejor preparados y preparadas para enfrentar los eventos climáticos extremos –como inundaciones y la sequía-, conservar nuestra flora y fauna y resguardar sitios de alto valor ambiental y cultural para los vecinos y vecinas de nuestro país”, explicó Rojas.
El integrante de la Fundación para la Integración del Patrimonio Natural y Cultural (FiPanCu) y vecino de Reñaca, Esteban Araya, por su parte, expresó que “este reconocimiento viene a dar un respaldo a la comunidad que durante años ha trabajado en la puesta en valor del humedal, sus atributos, funciones, beneficios y amenazas, y que han enfrentado posturas contrarias que no reconocían el estero como un humedal. Hoy al humedal tiene resguardo legal”.
El Ministerio del Medio Ambiente agregó que “con la declaración de este ecosistema acuático, nuestro país suma 134 humedales urbanos protegidos a nivel nacional, 24 a nivel regional y Estero Reñaca es el segundo en la comuna de Viña del Mar”.