El aumento del nivel del mar amenaza con inundar Ahu Tongariki, la emblemática plataforma ceremonial de los moáis de Rapa Nui, antes de 2080. Este fenómeno podría provocar que las olas estacionales alcancen este icónico sitio, poniendo en riesgo no solo la estructura, sino también la identidad cultural de la isla.
PUBLICIDAD
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Hawai (UH) en Manoa reveló que 51 bienes culturales en Rapa Nui están en peligro debido a las futuras inundaciones costeras. Este trabajo fue publicado en el Journal of Cultural Heritage y pone de manifiesto una problemática crítica para la comunidad local.
“Para la comunidad, estos sitios son esenciales para reafirmar la identidad y apoyar la revitalización de las tradiciones. Económicamente, son la columna vertebral de la industria turística de la isla. Si no se aborda esta amenaza, la isla podría verse en peligro su estatus como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, dijo Noah Paoa, autor principal del estudio.
Metodología del estudio
Paoa y su equipo utilizaron tecnología avanzada para crear un gemelo digital del área de estudio. Emplearon modelos informáticos para simular el entorno de oleaje a lo largo de la costa de la isla, lo que les permitió proyectar las inundaciones causadas por el aumento del nivel del mar.
Estos datos se superpusieron a capas geoespaciales que contenían la ubicación de los bienes culturales, proporcionando una visualización clara de las áreas que podrían verse afectadas.
El estudio señala que las inundaciones no son una posibilidad lejana, sino una realidad inminente. “Desafortunadamente, desde un punto de vista científico, los hallazgos no son sorprendentes”, comentó Paoa. “Sabemos que el aumento del nivel del mar representa una amenaza directa para las costas a nivel mundial. La pregunta crucial no era si el sitio se vería afectado, sino con qué rapidez y con qué gravedad. Nuestro trabajo tuvo como objetivo establecer plazos posibles para esperar que se produjeran los impactos”.