Noticias

Ministro Cordero aseguró que el proceso de extradición del sicario del Rey de Meiggs podría tardar entre dos a tres meses

Además, el ministro de Seguridad se refirió a la fuga de tres reos de una cárcel de Valparaíso, la cual calificó como “extremadamente grave” e “incomprensible”.

Ministro Luis Cordero | Captura: Estado Nacional
Ministro Luis Cordero Captura: Estado Nacional

Si bien la seguridad se ha convertido en uno de los temas más importantes del país en los últimos años, este fin de semana ha tenido un foco especial debido a la captura del sicario del Rey de Meiggs en Colombia y la fuga de tres reos de la cárcel de Valparaíso.

PUBLICIDAD

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, estuvo presente en el programa “Estado Nacional de TVN, en donde partió refiriéndose a la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, quien se escapó del país luego de ser liberado de prisión preventiva producto de una negligencia.

Cordero señaló que las policías estaban en contacto con las otras fuerzas de la región después de que se levantó la alerta roja de la Interpol. “Este es un ejemplo de que la cooperación policial es clave para el esclarecimiento de muchos de estos delitos”, declaró y destacando la labor del Departamento O.S.9 Investigación de Organizaciones Criminales de Carabineros y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE).

Con respecto si el imputado estuvo en Perú o Argentina, o incluso si planeaba huir a Venezuela, el ministro indicó que no se iba a referir públicamente.

Entrando de lleno a la extradición del sicario, el funcionario de Gobierno comentó que “las experiencias previas que tenemos con Colombia son muy expeditas. El requerimiento lo realiza el Ministerio Público, se tramita a través de la Cancillería y luego tiene tramitación jurisdiccional en Colombia”

Sobre el tiempo que se va a demorar la llegada a Chile del imputado, el ministro señaló que “eso va a depender del proceso de extradición y la forma que se realice su defensa allá. Esperemos que no más allá de dos a tres meses. Podría ser más expedito”.

La fuga de reos en Valparaíso

De igual forma, durante su participación en el programa de TVN, el ministro de Cordero se refirió a la fuga de estos tres reos de la cárcel de Valparaíso, en donde dos de ellos tenían cadena perpetua por asesinatos.

PUBLICIDAD

Señaló que están desplegados todos los medios de ambas policías para su captura a nivel nacional, incluyendo en los pasos fronterizos, y que están claras las estrategias del Gobierno para este caso.

Al ser consultado sobre qué falló para que se haya dado este escape, Cordero partió comentando que “las tasas de fugas en nuestro país son muy bajas. Sin embargo, se produjo, y es extremadamente grave lo que acá ha sucedido (...) Es completamente incomprensible. Es incomprensible y, por lo mismo, es objeto de una investigación, no solo administrativa, sino que es una investigación penal”.

De igual forma, apuntó a la sobrepoblación en los recintos penitenciarios como una de las fallas del sistema. Él señaló que esto se debe a las modificaciones legislativas, aumentos de penas, aumento prisión preventiva y reducción de beneficios penitenciarios como la libertad condicional.

Además, indicó a la falta de inversión en recintos carcelarios como una dotación penal insuficiente para la población de personas privadas de libertad. Al igual que la composición de los reos que ahora incluye un aumento en las mujeres y población extranjera.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último