La solicitud fue presentada a la Superintendencia de Educación por el propio Municipio de Talcahuano en abril pasado, ante el millonario déficit que arrastra el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), afectando el pago de sueldos de profesores y asistentes de la educación.
PUBLICIDAD
La Superintendencia informó que “con el objetivo de resguardar el acceso a la educación de las y los estudiantes de establecimientos municipales de Talcahuano y entregar estabilidad laboral a docentes y asistentes de la educación, nombró como Administrador Provisional (AP) al ingeniero civil electrónico, Christian Zepeda Echeverría”.
Desde el organismo detallaron que la decisión se sustenta en que se dieron “algunas de las causales establecidas en la Ley 20.529, entre ellas; la existencia del riesgo de la continuidad del servicio educativo y atraso reiterado en el pago de remuneraciones o de las cotizaciones previsionales o de salud del personal del establecimiento”.
En total son 32 los establecimientos educacionales que tiene la Municipalidad de Talcahuano, lo que afectará a casi 8000 estudiantes de la comuna.
Historial de incumplimientos
La Superintendencia de Educación explicó “que la resolución de nombramiento del AP indica que desde el año 2018 al 2025 la Superintendencia de Educación ha realizado 701 fiscalizaciones a los establecimientos administrados por la Municipalidad de Talcahuano e iniciado procedimientos administrativos en 185 de dichas fiscalizaciones”.
La superintendenta de Educación, Loreto Orellana, por su parte, aclaró a las familias que “con la designación del Administrador Provisional podremos dar continuidad a la educación municipal de la comuna y, de este modo, no se verá afectada la trayectoria educativa de los niños y niñas”. Además, sostuvo que ya “se dispone con los recursos para el adecuado funcionamiento del servicio educativo , lo que da estabilidad al personal docente y asistente de la educación de los establecimientos municipales de la comuna”.
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, en tanto, “reiteró el compromiso de pagar en el menor tiempo posible las deudas previsionales, de salud y descuentos voluntarios que existen con las y los docentes, asistentes de la educación y personal del DAEM”.
PUBLICIDAD
En abril pasado, Saavedra afirmó que la deuda superaba los 8000 millones de pesos.
Trayectoria del AP
Christian Zepeda Echeverría, es ingeniero civil electrónico y magíster en Ingeniería Industrial mención Gestión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y se desempeñaba como director de Educación de la Municipalidad de Concón.
Entre sus facultades, está la de asumir “las funciones de la entidad sostenedora en uno o más establecimientos educativos que reciben subvención o aportes del Estado. Su labor es asegurar el adecuado funcionamiento y la continuidad del servicio educativo en esos establecimientos, resguardando el acceso a la educación de sus estudiantes”.
Asimismo, la Superintendencia de Educación explicitó que “una vez que se designa un Administrador Provisional, la entidad sostenedora queda inhabilitada para administrar dichos establecimientos y para percibir subvención educativa. Pese a ello, sigue siendo responsable de todas las obligaciones que se hayan generado en virtud del funcionamiento del establecimiento previo a la designación del/la Administrador/a Provisional”.