En una declaración pública, Jean Pierre Bonvallet, hijo del fallecido comentarista deportivo Eduardo Bonvallet, entregó una reflexión sobre su vida personal y su visión respecto del futuro de Chile, luego de recibir fuertes críticas por su candidatura a diputado. Esto por pasar episodios de VIF, conducción en estado de ebriedad y otros hechos.
PUBLICIDAD
Bonvallet va como candidato a diputado del PSC, en la lista “Cambio por Chile”, del distrito 10 de la Región Metropolitana, que incluye las comunas de Santiago, Providencia, Ñuñoa, Macul, La Granja y San Joaquín.
Reconoció haber atravesado entre 2007 y 2018 una etapa marcada por errores, los cuales, según sus palabras, le permitieron comprender la relevancia de la responsabilidad y el apoyo de su entorno.
Bonvallet destacó que logró superar ese período gracias a su familia y a la fe en Dios, lo que le permitió crecer como persona. “Fue un período difícil que me enseñó mucho sobre mis limitaciones y la importancia de la responsabilidad”, señaló en su declaración.
“Sin embargo, gracias al apoyo incondicional de mi familia y, por sobre todo, a la ayuda de Dios, logré superar esos momentos oscuros y crecer como ser humano”, agregó.
Críticas a la clase política
El comunicador aseguró que el país pasa por una crisis social, económica y de seguridad y que este escenario exige colaboración desde distintas visiones, en especial desde una mirada social y cristiana.
En su mensaje también lanzó críticas a ciertos sectores políticos, a quienes acusó de haberse presentado como referentes morales y terminar “enriqueciéndose ilícitamente a costa del pueblo chileno”.
PUBLICIDAD
Derechos políticos y llamado a la unidad
Bonvallet subrayó que jamás ha sido condenado ni ha perdido sus derechos políticos, recalcando que los errores del pasado no definen la totalidad de una vida. “El ser humano es imperfecto por naturaleza y cometer equivocaciones es algo inherente a nuestra condición”, manifestó, añadiendo que toda persona tiene la capacidad de redimirse y aprender.
“Quiero dejar en claro que jamás he sido condenado ni he perdido mis derechos políticos”, sentenció.