Fue en el almuerzo de los diputados de Renovación Nacional en el Congreso Nacional, que Miguel Mellado dio a conocer su renuncia a la presidencia de la bancada y al partido para apoyar la candidatura presidencial del ultraderechista, José Antonio Kast, pese a que tres mese atrás se cuadraba con la abanderada de Chile Vamos y Demócratas.
PUBLICIDAD
En un programa de streaming, Mellado sostuvo: “Yo termino la presidencia de la bancada de la Cámara de Diputados, la jefatura de bancada, y renuncio a Renovación Nacional porque yo no voy a estar en un lugar donde no me consideran”.
La decisión del parlamentario estuvo gatillada por la negativa de RN de llevarlo como candidato al Senado por La Araucanía, donde se optó por los diputados Jorge Rathgeb y Miguel Becker.
Soldado que arranca
El 9 de mayo pasado, Mellado publicó en su cuenta de Instagram: “Nuestra Evelyn Matthei lidera toda las encuestas y esta vez, en la encuesta CEP está por sobre 4 puntos de su perseguidor y 11 puntos arriba de candidaturas de izquierda.Trabajaremos fuerte por ella para que sea la próxima presidenta de Chile. Experiencia y conocimiento es lo que necesita nuestro país".
Además, en un video señalaba que Matthei “tenía una base de apoyo incombustible y esa base de apoyo se demuestra en todas las encuestas que han salido hasta el momento y seguiremos, nosotros, como buenos soldados, trabajando por ella para que se acreciente aún más ese apoyo ciudadano y se convierta en la próxima presidenta de Chile”.
Mellado es el tercer exmilitante de RN que se descolgó de la candidatura de Matthei, sumándose al senador Alejandro Kusanovic y al expresidente de la colectividad, Carlos Larraín.
Imputado por revelar conversaciones del presidente
En mayo del 2024, el Juzgado de Garantía de Viña del Mar decretó la suspensión condicional del procedimiento contra Miguel Mellado, quien se encontraba imputado por revelar conversaciones secretas del presidente Gabriel Boric con parlamentarios en Cerro Castillo, en junio de 2023.
PUBLICIDAD
En el procedimiento, Mellado debió aceptar los cargos para llegar a acuerdo con la Fiscalía y evitar llegar a juicio oral.
En junio de 2023, el renunciado diputado de RN grabó al mandatario y luego entregó los audios a los medios de comunicación.