Un reciente reportaje emitido por CHV Noticias reveló detalles inéditos sobre el presente del empresario chileno Martín de los Santos, quien permanece detenido en el Complexo Penitenciário Ahmenon Lemon Dantas, en el noreste de Brasil. El medio también accedió a una fotografía exclusiva del imputado al interior del recinto, donde aguarda el inicio de su proceso de extradición a Chile.
PUBLICIDAD
De los Santos, recordado por el violento ataque a un conserje en la Región Metropolitana y posteriormente prófugo de la justicia chilena, fue capturado en Brasil hace más de un mes. Hoy, su vida cambió radicalmente: de transitar por Pichilemu y los barrios acomodados de Santiago, pasó a vivir en una celda húmeda y calurosa, con una cama de cemento, un colchón delgado y una frazada, todo esto en medio de temperaturas que superan los 37°.
El corresponsal brasileño Diogo de Souza explicó a Reportajes de CHV Noticias la complejidad de su situación: “Martín de los Santos está aislado pero los brasileños, al ser (el chileno) un detenido ‘gringo’, pueden matarlo”.

Según dio a conocer De Souza, en las cárceles brasileñas, el término “gringo” se usa para todo extranjero, sin distinción de origen. “Para muchos internos un ‘gringo’ es un intruso, alguien vulnerable y sin redes de protección”, advirtió el periodista.
A este escenario se suma su temperamento, que según Souza, no ha pasado desapercibido: “Martín de los Santos también tiene un temperamento muy inestable. Los policías penales por eso también entendieron que Martín tenía que quedar aislado, y así está”.
Fuentes penitenciarias confirmaron que el chileno ha pedido libros y que, hasta ahora, solo ha recibido la visita de un amigo abogado. Los demás internos saben perfectamente quién es y por qué fue encarcelado. “Ellos ya saben quién es, saben que viene de Chile y que golpeó brutalmente a un adulto mayor”, relató un agente del recinto.
En sus primeras semanas, la inestabilidad emocional fue evidente. “Martín estaba muy inestable, él gritó pidiendo ayuda en la celda: ‘socorro, yo soy abogado, tengo derechos humanos’. Después habló con una psicóloga y una asistente social, y después estuvo más tranquilo”, relató la misma fuente.
PUBLICIDAD
El Complexo Penitenciário Ahmenon Lemon Dantas, inaugurado en 2020 como emblema de modernización, ha acumulado en pocos años denuncias por fugas, episodios violentos y rápido hacinamiento. Pese a ello, no se le ha suministrado medicación, aunque sí se mantiene aislado por razones de seguridad.
Su rutina, según Souza, es monótona y solitaria: “Su rutina es solitaria. Ha recibido una sola visita que fue de su amigo abogado. Su defensa está siendo trabajada por la Defensoría Pública de La Union de Brasil. Pero información que recibí es que un amigo abogado le lleva ropa a Martín y cigarrillos”.
Mientras tanto, en Chile, la Fiscalía Nacional confirmó que ya se completaron los trámites formales para su extradición. Sin embargo, el proceso depende ahora de los tribunales brasileños, que deben resolver la llamada extradición pasiva. Hasta que eso ocurra, el empresario deberá seguir esperando entre los muros del complejo penitenciario.