Noticias

Desesperada búsqueda en Magallanes tras hundimiento de lancha con cuatro tripulantes a bordo

La lancha Ana Belén naufragó a 200 km al sur de Punta Arenas mientras realizaba faenas de recolección de erizo. Todos los ocupantes eran de nacionalidad paraguaya.

Desesperada búsqueda en Magallanes tras hundimiento de lancha con cuatro tripulantes a bordo
Desesperada búsqueda en Magallanes tras hundimiento de lancha con cuatro tripulantes a bordo

La Armada de Chile mantiene activo un amplio operativo de búsqueda y rescate en la región de Magallanes, luego del hundimiento de la lancha a motor Ana Belén, que mantiene a cuatro personas desaparecidas. El accidente ocurrió la tarde del jueves, alrededor de las 19:00 horas, en un sector ubicado a unos 200 kilómetros al sur de Punta Arenas, en las inmediaciones de las Islas Gilbert e Isla Stewart, dentro del Parque Nacional Alberto de Agostini.

PUBLICIDAD

La embarcación, utilizada para labores de extracción de erizo, se fue a pique por causas que aún son materia de investigación. Los cuatro tripulantes a bordo, todos de nacionalidad paraguaya, no han sido localizados desde el momento del siniestro.

El comandante del Distrito Naval Beagle y gobernador marítimo de Puerto Williams, capitán de navío Manuel Iturria Jullierat, explicó que “tras no lograr establecer contacto con la tripulación, se dispuso la activación inmediata del protocolo SAR, coordinando la Tercera Zona Naval el despliegue de medios navales y aéreos, entre ellos el Patrullero de Servicio Generales Isaza, Unidad Marítima LSR 4430, Lancha de Servicio General Alacalufe, Patrullero Oceánico OPV 83 Marinero Fuentealba”, según consignó Meganoticias.

Junto con estas unidades, también participan aeronaves de exploración aeromarítima. “Se ha dispuesto del avión de exploración aeromarítima Naval N-264 dependiente del Grupo Aeronaval Sur y la aeronave Naval N-44 dependiente del Destacamento Aeronaval de Puerto Williams, además del apoyo de embarcaciones pesqueras de la zona”, precisó la autoridad.

El área de búsqueda abarca las islas Treble, Jorge y Londonderry, donde las condiciones meteorológicas han complicado las labores. Según Iturria, la operación se desarrolla en medio de “vientos de hasta 35 nudos (65 km/h) y mar gruesa”.

Respecto a la situación de los familiares de los desaparecidos, el capitán de navío indicó que “hemos mantenido contacto desde ayer con los familiares de los tripulantes, quienes fueron informados permanentemente de las acciones emprendidas. En total, la Armada ha desplegado 114 servidores entre hombres y mujeres en diferentes medios de superficie y aéreos, reafirmando nuestro compromiso con la salvaguarda de la vida humana en el mar”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último