Noticias

Festival Fútbol Cine regresa con foco en IA, universidades y comunidades

El Festival Fútbol Cine lanzó su cuarta edición en la UDD con nuevas categorías, talleres de inteligencia artificial y foco en colegios, universidades y comunidades. Postula hasta el 25 de noviembre en www.festivalfutbolcine.cl

El Festival Fútbol Cine lanzó su cuarta edición en la UDD con nuevas categorías, talleres de inteligencia artificial y foco en colegios, universidades y comunidades.
Torneos El Festival Fútbol Cine lanzó su cuarta edición en la UDD con nuevas categorías, talleres de inteligencia artificial y foco en colegios, universidades y comunidades. (suministrada)

El Festival Fútbol Cine, nacido en Tocopilla bajo el alero de “C Local” y producido por la Fundación Inversión Cultural, presentó oficialmente su IV Concurso de Cortometrajes, que este año viene con foco en la inteligencia artificial, el mundo académico y el trabajo comunitario.

PUBLICIDAD

El lanzamiento se realizó en la Universidad del Desarrollo con un conversatorio que contó con la presencia del ministro del Deporte y jurado del Festival, Jaime Pizarro. Durante el evento se proyectó el cortometraje ganador de la categoría universitaria 2024, “Córners que claman libertad”, de la estudiante Chloé Poulangeon, y se destacaron los avances del festival en sus tres primeras ediciones: más de 220 cortometrajes recibidos, la participación de más de 15 colegios y el apoyo de siete universidades.

“Estamos muy felices con la respuesta del público durante estos años. La pasión por el mundo audiovisual es tan grande como la pasión por el fútbol”, señaló Matías Carvajal, director del Festival, quien además invitó a colegios y universidades a sumarse a esta nueva versión.

Este año, el certamen vuelve con cuatro categorías y renovados premios. Los trabajos —que pueden ser ficción, documental o animación— se podrán grabar con celular, cámara digital o videocámara. Además, se dictarán talleres de inteligencia artificial para incentivar la creación audiovisual.

“Cuando supe que podía usar cualquier tecnología para el corto, aposté por la IA”, recordó Pablo Retamal, ganador de la categoría RRSS en 2024 con “Balón de Oro”.

El ministro Jaime Pizarro destacó el impacto de esta iniciativa: “Esta propuesta de trabajar un cortometraje desde el fútbol contribuye directamente a la formación de profesionales e incentiva a los colegios a producir piezas audiovisuales que transmitan historias y recuerdos a través del deporte. Es una maravillosa iniciativa”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último